Taquicardia Ventricular: caso clínico

dc.contributor.advisorMerchán Coronel, María
dc.contributor.authorAngamarca Angamarca , Norma Marlene
dc.coverageCuenca-Ecuador
dc.date.accessioned2024-08-23T19:44:28Z
dc.date.available2024-08-23T19:44:28Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionIntroducción. Actualmente en los EE. UU se registra una alta tasa de mortalidad por enfermedades cardiacas, siendo las arritmias ventriculares causantes de aproximadamente 300000 decesos al año debido a la taquicardia y fibrilación ventriculares. El riesgo de taquicardia ventricular afecta a las personas según sus afecciones cardiacas y genéticas, siendo fatal en pacientes con cardiopatía estructural debido a que se produce una afección directa en el miocardio. Objetivo. Identificar los aspectos más importantes del caso clínico de un paciente con taquicardia ventricular para proveer cuidados de enfermería que propendan por el bienestar y recuperación de la salud.  Metodología. El estudio de caso clínico de tipo descriptiva, retrospectivo. La técnica empleada para la recolección de la información del caso será mediante la revisión de historia clínica y para la descripción de la patología será mediante la recopilación de artículos extraídos de bases de datos reconocidas como: Scopus, PorQuest, Pubmed, web of science, lilacs. Como criterio de inclusión: artículos publicados en los últimos 5 años, en español e inglés. adjuntando el consentimiento informado del paciente. Resultados. Paciente masculino de 81años de edad, quien es referido a consulta externa de cardiología para evaluación cardiovascular. Antecedentes Personales: Cardiopatía isquémica crónica, enfermedad arterial coronaria de 2 vasos tratada con su 2 stent no precisa territorios, Holter extrasístoles ventriculares monomórficas, aisladas, bigeminadas, en duplas con 3 episodios de salvas taquicardia ventricular. Conclusión.  Las taquicardias ventriculares prolongadas pueden originar insuficiencia cardíaca, disfunción ventricular izquierda y miocardiopatía situaciones que se revierten una vez solucionadas las arritmias. El tratamiento con desfibrilador cardioversor implantable (DCI) ha disminuido significativamente el riesgo de muerte súbita cardíaca, pero, por otro lado, ha dado lugar a frecuentes descargas del DAI como un problema emergente, que se relacionan con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones y aumento de la mortalidad. Área de estudio general: medicina. Área de estudio específica: cardiología. Tipo de estudio: Clinical cases.
dc.description.uriTrabajo de investigación
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent21 páginas
dc.identifier.citationAngamarca Angamarca, N. M., Merchán Coronel, M. G., & Jaya Vasquez, L. C. (2023). Taquicardia ventricular: caso clínico. Anatomía Digital, 6(4.2), 102-122. https://doi.org/10.33262/anatomiadigital.v6i4.2.2896
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.33262/anatomiadigital.v6i4.2.2896
dc.identifier.journalAnatomía Digital
dc.identifier.other19BT-2024-TGC8
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/18099
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Catolica de Cuenca , UCACUE
dc.subjectTAQUICARDIA VENTRICULAR, ARRITMIAS, TAQUIARRITMIAS, ARRITMIAS CARDIACAS, TAQUICARDIA PAROXÍSTICA, TAQUICARDIA ALTERNATIVA
dc.titleTaquicardia Ventricular: caso clínico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión del Cuidado
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Posgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.programPresencial

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Angamarca Angamarca Norma Marlene
Tamaño:
2.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia