Genotipos de alto riesgo oncogénico en citología cérvico-vaginal en mujeres de Ecuador

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca

Resumen

Descripción

Se tiene por objetivo caracterizar la infección de Virus del Papiloma Humano en mujeres que asistieron al Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga periodo 2018-2020 a partir del riesgo oncogénico. El diseño de investigación fue de tipo documental de corte transversal. La recopilación de datos fue de 184 registros positivos para VPH, obtenidos del departamento de Biología Molecular del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga en un período comprendido entre 2018 a 2020. Los Genotipos de alto riesgo de mayor prevalencia encontrados en las mujeres fueron Otros VPH con un 68,48%, seguido del VPH 16 con un 16,85%. El mayor pico de frecuencia de esta infección se encontró en mujeres con edades de 31 a 45 años y con estado civil casada. La identificación de los diferentes genotipos de alto riesgo oncogénico del Virus del Papiloma Humano es relevante para obtener un diagnóstico oportuno y evitar el cáncer cérvico uterino. 

Palabras clave

Enfermedad venérea,, enfermedad transmisible,, virus

Citación

Ulloa-Yunga, L., & Román-Collazo, C. (2022). Genotipos de alto riesgo oncogénico en citología cérvico-vaginal en mujeres de Ecuador. CIENCIAMATRIA, 8(4), 202-218.
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia