La inteligencia emocional y el rendimiento académico en estudiantes de bachillerato

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Emotional intelligence is considered a key factor in the academic performance of high school students, as it helps develop emotional and social skills, positively impacting their community, educational context, and family. Therefore, this research aims to analyze the relationship between emotional intelligence and academic performance in high school students through a review of relevant scientific literature, with the aim of identifying emotional abilities that affect school performance. The specific objectives include identifying, within the theoretical framework, the levels of emotional intelligence in high school students by considering dimensions such as self-awareness, self-regulation, motivation, empathy, and social skills; and comparing the mediating and moderating mechanisms that explain the relationship between emotional intelligence and academic performance in high school students. This study employs a systematic literature review methodology, using academic databases from the Catholic University of Cuenca, such as Redalyc, SciELO, Scopus, ProQuest, and Google Scholar, with articles published from 2016 to 2025 that were relevant to the research topic. The results show that emotional intelligence is related to academic performance through the management and assimilation of emotions. In conclusion, emotional intelligence is an essential part of high school students. Thanks to the management and recognition of emotions, students can achieve low or high academic performance. Keywords: emotional intelligence, academic performance, education, teaching-learning

Descripción

La inteligencia emocional se considera un factor determinante en el rendimiento académico de los jóvenes estudiantes de bachillerato, debido a que ayuda en el desarrollo de habilidades emocionales y sociales, repercutiendo positivamente en su comunidad, en el contexto educativo y familiar; por lo anterior, esta investigación tiene como objetivo general analizar la relación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico en estudiantes de bachillerato, mediante la revisión de literatura científica relevante, con la finalidad de identificar las habilidades emocionales que inciden en el desempeño escolar: también tiene como objetivos específicos identificar en la fundamentación teórica los niveles de inteligencia emocional en estudiantes de bachillerato, considerando dimensiones como la autoconciencia, la autorregulación, la motivación, la empatía y las habilidades sociales y comparar los mecanismos mediadores y moderadores que explican la relación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico en estudiantes de bachillerato, así pues, el siguiente estudio cuenta con una metodología de revisión sistémica bibliográfica; se utilizó las bases de datos de la Universidad Católica de Cuenca como: Redalyc, SciELO, Scopus, ProQuest y Google Académico, con artículos que van desde el año 2016 al 2025 que sean relevantes para la investigación; los resultados demuestran que la inteligencia emocional está relacionada con el rendimiento académico gracias a la gestión y asimilación de las emociones. En conclusión, la inteligencia emocional es parte esencial de los estudiantes de bachillerato, gracias a la gestión y reconocimiento de las emociones se puede tener un bajo o alto rendimiento académico.

Palabras clave

INTELIGENCIA EMOCIONAL, RENDIMIENTO ACADÉMICO, EDUCACIÓN, ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

Citación

Lema Guamán, P.L. (2025) La inteligencia emocional y el rendimiento académico en estudiantes de bachillerato. Universidad Católica de Cuenca
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia