Condición física y fundamentos técnicos en futbolistas adolescentes después del aislamiento del COVID 19

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca

Resumen

Descripción

El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la incidencia del entrenamiento pliométrico mediante la aplicación de un programa experimental durante ocho semanas para mejorar el salto vertical y velocidad en jugadores de baloncesto. Se consideró una investigación cuasi-experimental con grupo de control. Se utilizó el test de Bosco para evaluar el salto sin contra movimiento, salto con contra movimiento y Abalakov. Los resultados mostraron que la aplicación del plan de intervención incidió positivamente en el salto vertical y velocidad del grupo experimental, mientras en el grupo control no presentó cambios significativos. Se concluye que el programa de entrenamiento aplicado al grupo experimental basado en pliometría presentó puntuaciones más altas en el salto vertical y la velocidad de los deportistas de la disciplina de baloncesto con respecto al grupo control. Estudios con similar o mayor duración deberán probar estos resultados en diferentes edades, sexo y deportes.

Palabras clave

Innovación pedagógica;, método de enseñanza;, competencia deportiva.

Citación

REINOSO-VENEGAS, Danilo Santiago; HEREDIA-LEÓN, Diego Andrés; SANMARTÍN-RODRÍGUEZ, Fabián Arturo. Incidencia de la pliometría sobre el salto vertical y velocidad en jugadores de baloncesto. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, [S.l.], v. 7, n. 2, p. 307-325, jul. 2022.
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia