Síndrome de Dravet: caso clínico

dc.contributor.advisorPeralta Cardenas , Maria
dc.contributor.authorRomero Loja , Ana Gabriela
dc.coverageCuenca-Ecuador
dc.date.accessioned2025-01-10T16:04:44Z
dc.date.available2025-01-10T16:04:44Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionIntroducción: el síndrome de Dravet es una condición genética poco común y grave, que se manifiesta con crisis epilépticas desde la infancia. Los pacientes pueden experimentar problemas de desarrollo, cognitivos, motores, conductuales, trastornos del sueñoentre otros. Este síndrome generalmente se desarrolla por alteraciones genéticas en el gen SCN1A. No existe actualmente un tratamiento curativo por lo que el manejo se enfoca en controlar las convulsiones y promover el bienestar del paciente. Los medicamentos antiepilépticos, el régimen cetogénico y la cirugía son opciones que se pueden emplear para tratar el síndrome de Dravet. Objetivo:Determinar el manejo y terapéutica de Síndrome de Dravet genético en un historial clínico, con el propósito de identificar y destacar componentes innovadores y prácticos sobre la enfermedad. Metodología:El procedimiento consistió en la revisión detallada del historial clínico del paciente, así como de la patología, utilizando diversas bases de datos reconocidas. Estas bases de datos incluyeron publicaciones de los últimos cinco años en español e inglés. Se respetaron los procesos ético-legales, incluyendo la firma del consentimiento o asentimiento por parte del paciente.Resultados: Se detalla el caso de una niña de 44 meses de edad que experimentó convulsiones recurrentes durante episodios febriles. Su desarrollo motor y del lenguaje fue atípico, con inicio de la marcha a los 2 años y 2 meses y una capacidad verbal limitada. La sospecha de epilepsia, en particular del tipoDravet, se basó en la recurrencia elevada de las convulsiones, la ausencia de mejoría con el tratamiento actual y los hallazgos del examen físico. Se realizó una tomografía de cráneo y un estudio genético para confirmar el diagnóstico. Se introdujo topiramato en el tratamiento para mejorar el control de las crisis. Conclusión:El caso ilustra las características del síndrome de Dravet y la importancia de un diagnóstico preciso para un manejo adecuado.Área de estudio general: medicina.Área de estudio específica: cardiología.Tipo de estudio: Casos clínicos.
dc.description.uriTrabajo de investigación
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent23 páginas
dc.identifier.citationRomero Loja, AG, Peralta Cárdenas, MF, & Mendoza Rivas, RJ (2024). Dravet syndrome: clinical case. Digital Anatomy, 7(3.3), 29-51
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.33262/anatomiadigital.v7i3.3.3179
dc.identifier.journalCiencia Digital
dc.identifier.other19BT-2024-TGC43
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/19014
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Catolica de Cuenca , UCACUE
dc.subjectEPILEPSIA, SÍNDROME DE DRAVET CONVULSIONES, EPILEPSIA INFANTIL, ENCEFALOPATÍA EPILÉPTICA
dc.titleSíndrome de Dravet: caso clínico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión del Cuidado
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Posgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.programPresencial

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Romero Loja Ana Gabriela
Tamaño:
2.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia