Síndrome de burnout en profesionales sanitarios en el área de oncología: revisión sistemática de las prevalencias y factores de riesgo

Fecha

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca

Resumen

Descripción

Maslach y Jackson (1981, 1982) definen el Burnout como una manifestación laboral del estrés laboral, y lo definen como un síndrome tridimensional caracterizado por agotamiento emocional (EE), despersonalización (DP) y dificultad para el logro/realización personal (PA) A partir de ello se desarrolló el cuestionario MBI (Maslach Burnout Inventory) para evaluar el Síndrome de Burnout en el personal sanitario. El objetivo principal fue identificar en la literatura científica sobre el síndrome de burnout en los profesionales de salud que laboran en el área de oncología mediante el Inventario Burnout de Maslach. La investigación se realizó a través de la revisión sistemática basada en el PRISMA. Se realizó la búsqueda de artículos científicos actualizados desde hace 5 años atrás usando palabras claves en las bases de datos como: Pubmed, Scopus y Web of Science. Hubo una prevalencia considerable del Síndrome de Burnout en los estudios encontrados y factores de riesgo específicos de los servicios de oncología. Se necesita poner más énfasis en estos aspectos y despertar la preocupación de quienes están al frente de estos servicios de salud, buscar soluciones enfocadas en mecanismos para tratar este síndrome.

Palabras clave

burnout, Salud, oncología, prevalencia.

Citación

Uchuari Cajilima, L. S., Salas Contreras, F. H., & Ortega Campoverde, L. (2022). Síndrome de burnout en profesionales sanitarios en el área de oncología: revisión sistemática de las prevalencias y factores de riesgo. ConcienciaDigital, 5(3), 107-125. https://doi.org/10.33262/concienciadigital.v5i3.2239
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia