Contabilidad forense en organizaciones sin fines de lucro: estrategias para detectar y prevenir fraudes financieras
Archivos
Fecha
2025
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca
Resumen
Descripción
El presente trabajo investigativo busca evaluar la contabilidad forense como recurso integral en la anticipación, detección y mitigación de delitos económicos en organizaciones sin fines de lucro en Ecuador. El estudio se caracterizó por ser una investigación no experimental de enfoque descriptivo, el 35.42% propone una mayor capacitación del personal, lo que destaca la importancia de mejorar el conocimiento y la conciencia sobre los riesgos financieros entre los empleados. La implementación de políticas y procedimientos actualizados es relevante para contrarrestar las nuevas formas de fraude, asegurando la efectividad de las estrategias preventivas y de detección. La lucha contra el fraude financiero no solo protege los intereses corporativos, sino que también contribuye significativamente a la estabilidad socioeconómica de un país. Por lo tanto, la Contabilidad Forense es esencial no solo para las organizaciones individuales, sino también para el bienestar general de la sociedad, al promover prácticas empresariales transparentes y éticas.
Palabras clave
INSTITUCIONES FINANCIERAS, ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Citación
Mata-Santana, M. J. ., & Reyes-Cárdenas, N. A. . (2024). Contabilidad Forense en organizaciones sin fines de lucro: estrategias para detectar y prevenir fraudes financieros [Forensic accounting in not-for-profit organisations: strategies to detect and prevent financial fraud]. Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas, 4(especial). https://doi.org/10.62574/rmpi.v4iespecial.169