Relación entre el autoconcepto físico y niveles de ansiedad en adolescentes de la Unidad Educativa “Don Bosco” Macas

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca

Resumen

Descripción

La adolescencia, etapa de cambios y estrés, encuentra en la actividad física un aliado para la salud mental, mitigando la ansiedad incluso en el ámbito educativo. Esta investigación se propone analizar la relación entre el autoconcepto físico (ACF) y la ansiedad en 359 adolescentes de 14 a 16 años. Se utilizaron el Inventario de Ansiedad de BECK (BAI) y la Escala de Autoconcepto Físico (PSPP). Los resultados mostraron que la mayoría de los estudiantes presentaba ansiedad leve. Aunque no se encontró una correlación significativa entre la ansiedad y el ACF, hubo una correlación positiva modesta entre la ansiedad y las dimensiones de competencia percibida y fuerza del ACF. Además, se observó una correlación negativa significativa entre la ansiedad y la autoestima. Estos hallazgos sugieren una relación específica entre la ansiedad y aspectos del ACF en adolescentes, resaltando la importancia de considerar estas dimensiones al estudiar la ansiedad en esta población.

Palabras clave

ADOLESCENCIA; ANSIEDAD; ACTIVIDAD FÍSICA; AUTOCONCEPTO.

Citación

Basurto Ortiz, L. E., & Torres Palchisaca, Z. G. (2025). Relación entre el autoconcepto físico y niveles de ansiedad en adolescentes de la Unidad Educativa “Don Bosco” Macas. Pacha. Revista De Estudios Contemporáneos Del Sur Global, 6(18), e250438. https://doi.org/10.46652/pacha.v6i18.438
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia