Fibrilación ventricular: caso clínico

dc.contributor.advisorSalas Contreras , Francy
dc.contributor.authorEspejo Uzhca, Ruth Alexandra
dc.coverageCuenca-Ecuador
dc.date.accessioned2024-08-23T19:42:24Z
dc.date.available2024-08-23T19:42:24Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionIntroducción: La fibrilación ventricular (FV) y la muerte súbita cardíaca (MSC) son ocasionadas predominantemente por canalopatías y miocardiopatías en los jóvenes y enfermedad coronaria en los ancianos. Los factores temporales, por ejemplo, el desequilibrio electrolítico, las interacciones farmacológicas y el abuso de sustancias pueden desempeñar un papel aditivo en la arritmogénesis. Objetivo: Establecer el proceso de atención de enfermería en el manejo inicial y avanzado de la fibrilación ventricular, así como su aplicación en estrategias de prevención en el análisis de un caso clínico. Metodología: Estudio de caso clínico de tipo descriptiva, retrospectivo. La técnica empleada para la recolección de la información del caso será mediante la revisión de historia clínica y para la descripción de la patología será mediante la recopilación de artículos extraídos de bases de datos reconocidas como: Scopus, PorQuest, Pubmed, web of science, lilacs. Como criterio de inclusión: artículos publicados en los últimos 5 años, en español e inglés.  Resultados: Se evalúa paciente femenina de 78 de edad, no fumadora que ingresa a shock cardiogénico, se ingresa a unidad de cuidados intensivos, se inicia apoyo inotrópico triple + entubación endotraqueal, no logrando remontar cifras de presión arterial, luego presenta trastorno del ritmo tipo fibrilación ventricular se realiza desfibrilación en 2 oportunidades con 360 Joules luego pasa a asistolia realizándose reanimación cardiopulmonar avanzada durante 20 minutos sin lograr superar el paro cardiorrespiratorio. Conclusión: Trastorno del ritmo tipo fibrilación auricular con respuesta ventricular acelerada. Ecocardiograma visión: cardiopatía hipertensiva e isquémica crónica dilatada con función sistólica severamente deprimida fevi 28%, dilatación severa de cavidades izquierdas, insuficiencia mitral y tricúspidea moderada, hipertensión pulmonar moderada. Área de estudio general: medicina. Área de estudio específica: cardiología. Tipo de estudio: Casos clínicos.
dc.description.uriTrabajo de investigación
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent23 páginas
dc.identifier.citationEspejo Uzhca, R. A., Salas Contreras, F. H., & Pacurucu Avila, N. J. (2023). Fibrilación Ventricular: Caso clínico. ConcienciaDigital, 6(4.3), 98-120. https://doi.org/10.33262/concienciadigital.v6i4.3.2901
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.33262/concienciadigital.v6i4.3.2901
dc.identifier.journalConciencia Digital
dc.identifier.other19BT-2024-TGC7
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/18098
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Catolica de Cuenca , UCACUE
dc.subjectFIBRILACIÓN VENTRICULAR, ARRITMIAS, REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR, MUERTE SÚBITA.
dc.titleFibrilación ventricular: caso clínico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión del Cuidado
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Posgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.programPresencial

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Espejo Uzhca Ruth Alexandra
Tamaño:
2.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia