Factores psicosociales causales del síndrome de burnout en el personal laboral de Federación deportiva provincial de Zamora Chinchipe, cede cantonal Zamora
dc.contributor.advisor | Solano Peláez, Jose | |
dc.contributor.author | Pontón Gallardo , Luigi Fernando | |
dc.coverage | Cuenca-Ecuador | |
dc.date.accessioned | 2025-08-05T19:29:02Z | |
dc.date.available | 2025-08-05T19:29:02Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description | El síndrome de Burnout, reconocido por la Organización Mundial de la Salud como un problema relacionado con el estrés laboral crónico no gestionado de manera adecuada, ha cobrado creciente relevancia en entornos institucionales. Esta investigación se desarrolló en la Federación Deportiva Provincial de Zamora Chinchipe – Sede Zamora, con el objetivo de identificar los factores psicosociales que inciden en la aparición del síndrome de Burnout y su relación con el rendimiento laboral del personal técnico y administrativo. Se aplicaron instrumentos validados como el Cuestionario de Evaluación Psicosocial del Ministerio del Trabajo, el Maslach Burnout Inventory (MBI) y la Escala de Rendimiento Laboral Individual de Koopmans. Los resultados evidencian una alta prevalencia del síndrome de Burnout (63,33%), con mayor afectación en las dimensiones de realización personal (40%) y despersonalización (26,67%). Además, se identificaron riesgos psicosociales significativos, especialmente en las dimensiones de soporte y apoyo (33,33%), liderazgo (16,7%) y margen de acción y control (10%). El análisis correlacional reveló una relación estadísticamente significativa entre las dimensiones del Burnout y el rendimiento laboral, siendo la despersonalización el factor más asociado a una disminución en el desempeño. Asimismo, los trabajadores con mayor antigüedad y quienes laboran en el área administrativa presentaron mayor prevalencia del síndrome. En conclusión, el estudio resalta la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención psicosocial y promover una cultura organizacional orientada al bienestar integral de los empleados, especialmente en instituciones con alta carga laboral y estructuras jerárquicas rígidas. | |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 22 páginas | |
dc.identifier.citation | Pontón-Gallardo, L. F., & Solano-Pelaez, J. L. (2025). Factores psicosociales causales del síndrome de Burnout en el personal laboral de Federación Deportiva Provincial de Zamora Chinchipe, cede cantonal de Zamora. MQRInvestigar, 9(2), e617. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.2.2025.e617 | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.2.2025.e617 | |
dc.identifier.journal | MQRInvestigar | |
dc.identifier.other | 19BT-2025-SS76 | |
dc.identifier.uri | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/20498 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Cuenca | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Catolica de Cuenca , UCACUE | |
dc.subject | BURNOUT; FACTORES PSICOSOCIALES; RENDIMIENTO LABORAL; PERSONAL ADMINISTRATIVO; ESTRÉS OCUPACIONAL | |
dc.title | Factores psicosociales causales del síndrome de burnout en el personal laboral de Federación deportiva provincial de Zamora Chinchipe, cede cantonal Zamora | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
thesis.degree.discipline | Maestría En Salud Y Seguridad Ocupacional Con Mención En Prevención De Los Riesgos Laborales | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Posgrado | |
thesis.degree.level | Maestría | |
thesis.degree.program | En linea |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Pontón Gallardo Luigi Fernando
- Tamaño:
- 398.2 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.27 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: