Garantias del estado ecuatoriana en el acceso a especialidades médicas y la diversidad sexual.
Archivos
Fecha
2025
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca
Resumen
Descripción
Este artículo examina las garantías del Estado ecuatoriano para promover el acceso a las especialidades médicas para personas de diversidad sexual, considerando el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la UNESCO. Mediante un análisis documental de la normativa jurídica y de políticas públicas vigentes, se investiga cómo Ecuador ha avanzado en la inclusión de colectivos diversos en el ámbito de la formación especializada en salud. El objetivo es determinar si las políticas públicas actuales aseguran el acceso equitativo, sin discriminación por orientación sexual o identidad de género. La metodología incluye la revisión y análisis de documentos legales y normativos relevantes. Los resultados evidencian avances en normativas inclusivas, aunque persisten barreras estructurales y sociales. La investigación concluye que, aunque hay esfuerzos estatales por la inclusión, se requiere un enfoque más específico para garantizar el acceso equitativo en especialidades médicas para grupos de diversidad sexual.
Palabras clave
POLÍTICAS PÚBLICAS, ACCESO A LA EDUCACIÓN, DIVERSIDAD SEXUAL, EDUCACIÓN MÉDICA, OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
Citación
Santacruz-Vélez, M., Pino-Andrade, E., Peña-Cordero, S. ., & Bravo-Pesantez, C. (2025). Garantías del Estado ecuatoriano en el acceso a especialidades médicas y la diversidad sexual. 593 Digital Publisher CEIT, 10(1-1), 50-69. https://doi.org/10.33386/593dp.2025.1-1.2997