Huella de carbón en la producción de Biochar en reactores eléctrico y tradicional

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca

Resumen

Descripción

En un mundo globalizado e industrializado, donde el consumo diario de la sociedad prioriza encontrar fuentes renovables de energía con mínima contaminación ambiental y así reducir la huella de carbono generada; es por ello que la presente investigación se basa en cuantificar la cantidad de gases contaminantes y consumo de energía al momento de realizar el proceso de pirólisis para convertir biomasa en biochar con dos tipos de reactores eléctrico y tradicional. Para ello se utilizó biomasa residual lignocelulosa (BRL), realizando tres repeticiones por cada reactor y se analizaron parámetros como el consumo de energía del reactor eléctrico (RE) y reactor tradicional (RT), medición de contaminantes y finalizar con la determinación de la huella de carbono. El análisis de los resultados demostró que el RT generó una mayor contaminación respecto del RE, a más de consumir una mayor cantidad de energía 2,25 veces en cada proceso pirolítico, por lo que se concluye que esta técnica además de reducir la contaminación ambiental genera nuevos bioproductos que reemplazarían a los combustibles fósiles.

Palabras clave

Biocarbón,, renovables,, biomasa,, pirólisis,, contaminantes,, reactor.

Citación

logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia