Percepción del éxito y flow situacional en el futsal: Un análisis por roles y contextos
| dc.contributor.advisor | Mejia Rodriguez, Israel | |
| dc.contributor.author | Loja Paute, Fenin Patricio | |
| dc.coverage | Cuenca-Ecuador | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-18T16:00:16Z | |
| dc.date.available | 2025-11-18T16:00:16Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.description | "El futsal es hoy en día una disciplina deportiva que ha tomado relevancia para ser objeto de estudio en la psicología del deporte. Durante la práctica de este tipo de deporte, cada individuo alcanza a experimentar un conjunto de sensaciones que van desde un control hasta el máximo disfrute que hoy en día se conoce como el flow situacional, y que es producto del nivel de concentración de cada deportista. La percepción del éxito y el flow situacional son factores determinantes en la motivación y en el desempeño de cada deportista. Por ello, su análisis es fundamental para mejorar la preparación física y psicológica de los jugadores. Por tal razón, la siguiente investigación pretende evaluar la percepción del éxito y flow situacional en el futsal a través de un análisis por roles y contextos. Se implementó un diseño cuantitativo, descriptivo y comparativo, basado en un enfoque cuantitativo de corte transversal. La muestra seleccionada correspondió a los 20 jugadores que forman parte del Club Deportivo y Especializado UNE. Se utilizaron dos instrumentos, por una parte, se tiene la Escala de Flow Situacional (FSS) y por otra el Cuestionario de Percepción de Éxito (POSQ). Se encontraron diferencias entre la orientación al ego y hacia la tarea, con incrementos proyectados hacia la competencia de hasta un 38,87 %, lo que valida la importancia que los jugadores le dan al desempeño individual. En contraste, la orientación hacia la tarea mostró disminución de hasta un 10,71%, siendo la menor preocupación por el aprendizaje durante esta etapa. Las variaciones existentes según la posición correspondiente por cada atleta dentro del equipo, para los pívots se encontraron valores representativos hacia ambas tareas producto de su posición clave para la culminación de las jugadas, siendo este un compromiso importante con el equipo." | |
| dc.description.uri | Trabajo de investigación | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.format.extent | 26 páginas | |
| dc.identifier.citation | Loja Paute, F., & Mejía Rodríguez, I. (2025). Percepción del éxito y flow situacional en el futsal: Un análisis por roles y contextos. Polo del Conocimiento, 10(5), 3462-3487. doi:https://doi.org/10.23857/pc.v10i5.9759 | |
| dc.identifier.doi | https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/9759 | |
| dc.identifier.journal | Polo del Conocimiento | |
| dc.identifier.other | 19BT-2025-TE64 | |
| dc.identifier.uri | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/21107 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad Católica de Cuenca | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.source | Universidad Catolica de Cuenca , UCACUE | |
| dc.subject | FUTSAL; FLOW SITUACIONAL; PERCEPCIÓN DEL ÉXITO; MOTIVACIÓN DEPORTIVA; DESEMPEÑO INDIVIDUAL | |
| dc.title | Percepción del éxito y flow situacional en el futsal: Un análisis por roles y contextos | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
| thesis.degree.discipline | Maestría en educación física y entrenamiento deportivo | |
| thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Posgrado | |
| thesis.degree.level | Maestría | |
| thesis.degree.program | Hibrida |




