Este ítem es privado
El derecho laboral a la desconexión digital en la relación de dependencia con el patrono
Archivos
Fecha
2023-11-07
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Labor disconnection is a right that empowers the worker to disconnect from any electronic device and prevents communication or work-related directives outside of working hours. In this context, the research proposed aims to examine the labor right to digital disconnection in the employer-employee relationship. The research methodology follows an exploratory and descriptive design using qualitative techniques. It involves collecting information from documents and academic sources in databases such as Dialnet, Google Academic, SciELO, Scopus, Redalyc, and similar platforms. Finally, the research discovered that the right to disconnect from digital devices in the workplace is not fully respected. Even though there are laws in place, they don't provide clear guidelines for its practical application. This issue is evident in some countries, such as Spain, Colombia, and Peru, being the regulations in the previous two countries adapted in response to the COVID-19 pandemic, reflecting a growing awareness of the importance of maintaining a boundary between professional and personal life, particularly during the widespread adoption of remote work from home.
Descripción
La desconexión laboral, es un derecho que faculta al trabajador a desconectarse de cualquier dispositivo electrónico y evita comunicación u órdenes de trabajo fuera del horario laboral. En este contexto, el objetivo de la investigación propuesta fue examinar el derecho laboral a la desconexión digital en la relación de dependencia con el patrono. La metodología planteada fue con un enfoque exploratorio, descriptivo mediante el método cualitativo, a través de la recopilación de información de carácter documental y bibliográfica, utilizando las bases de datos científicas y académicas, tales como: Dialnet, Google Academic, Scielo, Scopus, Redalyc, entre otras. Finalmente, se encontró que existe una vulneración del derecho laboral a la desconexión digital, puesto que, a pesar de que existe un marco legal, este no es suficiente, es decir, no se encuentra expreso de manera específica la regulación jurídica para su aplicación; esto sucede tanto en países como España, Colombia y Perú, estos dos últimos, marcaron su ordenamiento a partir de la pandemia del Covid 19, sobre la base de la preocupación por separar la vida laboral del espacio personal, en una etapa en donde se llevó a cabo el trabajo desde casa.
Palabras clave
derecho laboral, desconexión, dispositivos digitales
Citación
Zambrano Barre, Liz Stefany; González Veintimilla, Oscar Eduardo. El derecho laboral a la desconexión digital en la relación de dependencia con el patrono. La Troncal. 2023. 31 páginas. Proyecto de Titulación. Universidad Católica de Cuenca. Derecho.