Recopilación Bibliográfica del impacto ambiental de diferentes materiales de construcción andina: Hormigón, Acero, Madera y Adobe.
Archivos
Fecha
2025
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca
Resumen
Descripción
El objetivo de esta investigación fue evaluar el impacto ambiental de los materiales de construcción (hormigón (convencional, prefabricado y con aditivos ecológicos), acero, madera y adobe) mediante la recolección y análisis de estudios previos relacionados al estudio. Se seleccionaron estos materiales por su relevancia y alta demanda en proyectos constructivos, buscando identificar opciones más sostenibles. La recolección bibliográfica evaluó las emisiones de CO₂ y el consumo de energía promedio en cada caso. Los resultados muestran que el acero es el material con mayor impacto ambiental, con emisiones promedio de 2.62 kg CO₂/kg y un consumo energético de 33.5 MJ/kg. El hormigón presenta un impacto moderado, con emisiones de 0.15 kg CO₂/kg y consumo energético de 1.5 MJ/kg. En contraste, el adobe y la madera destacan como los materiales más sostenibles, con emisiones de 0.024 kg CO₂/kg y 0.35 kg CO₂/kg, respectivamente, y consumos energéticos de 0.3 MJ/kg (adobe) y 3.0 MJ/kg (madera). En conclusión, la optimización en el uso de materiales como el hormigón prefabricado con aditivos ecológicos y el acero reciclado es clave para reducir el impacto ambiental de la construcción, alineándose con los objetivos de sostenibilidad global.
Palabras clave
"EVALUACIÓN DEL CICLO DE VIDA (LCA), IMPACTO AMBIENTAL, EFICIENCIA ENERGÉTICA, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, SOSTENIBILIDAD."
Citación
"Diego Fernando, I.-U., & Orres- Quezada, J. T. (2025). Recopilación Bibliográfica del impacto ambiental de diferentes materiales de construcción andina: Hormigón, Acero, Madera y Adobe. Green World Journal, 8(1), 205. https://doi.org/10.53313/gwj81205"