Factores biopsicosociales y sociodemográficos predictores en la ansiedad y depresión del adulto mayor

Fecha
2023
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca
Resumen
Descripción
Dado que la edad promedio de supervivencia ha acrecentado en los últimos años, dando paso al fenómeno de envejecimiento poblacional, surge la necesidad de prestar atención a este grupo etario, especialmente en lo concerniente a la salud mental. La ansiedad y la depresión constituyen dos trastornos de común ocurrencia. Por lo cual, el objetivo de la presente revisión sistemática consiste en determinar cuáles son los factores predictores de la ansiedad y depresión en el adulto mayor, para lo cual se desarrolló una búsqueda sistemática de los estudios empíricos publicados desde el año 2017 hasta la actualidad, por medio de las bases de datos “PubMed”, “Scielo”, “Web of Science” y “Scopus”, siguiendo los lineamientos de PRISMA, producto de lo cual fueron seleccionados 22 artículos publicados en revistas de impacto. De los datos recopilados, se obtuvo una predominancia de resultados orientados hacia la función física, la función cognitiva, la soledad y los factores sociodemográficos de edad, género y situación económica.
Palabras clave
adultez mayor, ansiedad, depresión, factores predictores, factores cognitivos, factores sociodemográficos
Citación
Jiménez Morales, M. E., Balarezo Chiriboga, L. A., & Polo Martínez, E. M. (2023). Factores biopsicosociales y sociodemográficos predictores en la ansiedad y depresión del adulto mayor: Biopsychosocial and sociodemographic predictors in anxiety and depression of the elder adult. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 4(2), 5626–5642. https://doi.org/10.56712/latam.v4i2.1006