Los patrones de diseño biofilico en la arquitectura. Contribuciones al desempeño eneregetico y el bienestar del ususario. Una revisión sistematica
dc.contributor.advisor | Alvarez Vera , Manuel | |
dc.contributor.author | Quizhpe Pullaguari, Dayana Lizbeth | |
dc.coverage | Cuenca-Ecuador | |
dc.date.accessioned | 2025-07-24T15:49:45Z | |
dc.date.available | 2025-07-24T15:49:45Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description | Introducción. El aumento exponencial de las ciudades ha desencadenado desigualdades significativas y ha puesto en riesgo la sostenibilidad del desarrollo urbano. Este fenómeno ha provocado una desconexión creciente entre los habitantes urbanos y su entorno natural. De manera simultánea, millones de personas residen en áreas densamente pobladas con condiciones inadecuadas, lo que refleja la falta de un modelo urbano accesible y respetuoso con el entorno. La expansión de las ciudades debe considerar estrategias que permitan un equilibrio entre el desarrollo y la preservación del medio ambiente, priorizando soluciones que garanticen un estilo de vida más saludable y sostenible para todos. Objetivo. El objetivo de la presente fue identificar los patrones de diseño biofílico en la arquitectura evaluando el potencial de la eficiencia energética y el bienestar del usuario que tienen estos patrones en las edificaciones. Metodología. Se realizó una revisión sistemática de la literatura científica existente entre 2015 y 2024. Para lograrlo, se utilizó el método PRISMA. Se realizó la búsqueda en diversas publicaciones digitales a través de bases de datos como Scopus, Web of Science, Science Direct, Taylor & Francis, Pro Quest y Google Scholar de artículos sobre la eficiencia energética y el bienestar del usuario en la aplicación de los patrones de diseño biofílico. Resultados. De los 164 artículos revisados con relación a los patrones de diseño biofílico en la arquitectura contribuciones al desempeño energético y bienestar del usuario se seleccionaron 32, los cuales abordan la aplicación de los patrones de diseño biofílico. Conclusión. Al descubrir la conexión de los patrones de diseño biofílico, se evidencia que su integración ha surgido como una respuesta a la demanda de eficiencia en el uso de recursos y a los desafíos del cambio climático. La adopción del diseño biofílico es una necesidad clave para el bienestar mental y energético. Área de estudio general: Arquitectura. Área de estudio específica: Construcciones con mención en administración de la construcción sustentable. Tipo de estudio: Revisión Bibliográfica. | |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 22 páginas | |
dc.identifier.citation | Quizhpe Pullaguari, D. L., Álvarez Vera, M. S., & Avila Calle , M. . (2025). Los patrones de diseño biofílico en la arquitectura. Contribuciones al desempeño energético y el bienestar del usuario. Una revisión sistemática. AlfaPublicaciones, 7(2), 58–80. https://doi.org/10.33262/ap.v7i2.606 | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.33262/ap.v7i2.606 | |
dc.identifier.journal | AlfaPublicaciones | |
dc.identifier.other | 19BT-2025-TC7 | |
dc.identifier.uri | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/20444 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Cuenca | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Catolica de Cuenca , UCACUE | |
dc.subject | BIOFILIA, DISEÑO BIOFÍLICO, RENDIMIENTO ENERGÉTICO, BIENESTAR DE LOS USUARIOS. | |
dc.title | Los patrones de diseño biofilico en la arquitectura. Contribuciones al desempeño eneregetico y el bienestar del ususario. Una revisión sistematica | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Construcciones con Mención en la Administración de la Construcción Sustentable. | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Posgrado | |
thesis.degree.level | Maestría | |
thesis.degree.program | Presencial |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Quizhpe Pullaguari Dayana Lizbeth
- Tamaño:
- 529.44 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.27 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: