Evaluación de la eficacia del agua enriquecida con ozono en la cicatrización de heridas quirúrgicas en perros

dc.contributor.advisorCastillo Hidalgo, Edy
dc.contributor.authorArias Real , Jhonnathan Vinicio
dc.coverageCuenca-Ecuador
dc.date.accessioned2024-09-05T14:06:31Z
dc.date.available2024-09-05T14:06:31Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionIntroducción: La cicatrización posoperatoria en caninos, esencial para la recuperación y prevención de complicaciones, ha llevado a explorar terapias innovadoras, como el ozono. Aunque estudios humanos respaldan sus efectos positivos, su aplicación en perros requiere un análisis más profundo debido a diferencias fisiológicas. Este estudio en Guaranda evalúa el agua enriquecida con ozono en heridas quirúrgicas de perros, buscando mejorar los protocolos postoperatorios y fortalecer la práctica veterinaria con evidencia científica en un área poco investigada para beneficiar la salud animal. Objetivo: Evaluar la eficacia del agua enriquecida con ozono en la cicatrización de heridas quirúrgicas en perros machos y hembras, en el Cantón Guaranda, Provincia de Bolívar, en la Clínica Veterinaria de Pelos J.E y Pet Shop. Metodología: Este estudio emplea un diseño experimental descriptivo realizado en la Clínica Veterinaria "de Pelos J.E" y Pet Shop en Guaranda durante agosto y septiembre de 2023. Se asignaron aleatoriamente 40 pacientes caninos a dos grupos: uno tratado con agua ozonificada y otro control sin tratamiento. La población incluyó 15 hembras y 15 machos, sometidos a ovariohisterectomía y orquiectomía, excluyendo condiciones médicas preexistentes o historial de reacciones adversas al ozono. Los procedimientos quirúrgicos siguieron estándares veterinarios, con protocolo anestésico y evaluación del dolor mediante la escala de dolor de Glasgow. Se recopilaron muestras de tejido en el tercer y séptimo día para análisis histopatológicos. Resultados: Los resultados indican que el grupo tratado con agua ozonificada muestra una presencia significativa de tejido conectivo fibroso (TCF), con un 33.3% (10/30) mostrando una cantidad abundante y un 66.7% (20/10) con una presencia moderada. En el grupo control, observamos una moderada presencia de TCF en la mayoría (90%, 9/10). Los datos estadísticos revelan una diferencia marcada (P < 0.05) en el séptimo día, donde el grupo tratado exhibe un 76.7% (23/30) con neovascularización moderada y un 13.3% (4/30) con una presencia abundante. En comparación, el grupo control muestra un 60% (6/10) con una leve neovascularización y un 40% (4/10) con neovascularización moderada. Respecto a la inflamación, el 26.7% (8/30) del grupo tratado presenta ausencia y el 73.3% (22/30) muestra inflamación leve. En contraste, todos los pacientes del grupo control muestran leve inflamación. En cuanto a la cicatrización, el 70% (21/30) del grupo tratado muestra cicatrización integral a los 6 días, el 30% (9/30) a los 5 días, mientras que el grupo control alcanza cicatrización adecuada al 8vo día en el 100% de los casos. Conclusión: La aplicación de agua enriquecida con ozono aceleró significativamente el proceso de cicatrización, mejorando la organización del colágeno y otros componentes del tejido en comparación con el grupo de control. Además, se observó una efectiva reducción de la inflamación en las heridas quirúrgicas, indicando una disminución en la reacción inflamatoria del tejido circundante. Estos resultados sugieren un impacto positivo y potencialmente beneficioso del agua ozonizada en la velocidad de recuperación.
dc.description.uriTrabajo de investigación
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent19 páginas
dc.identifier.citationArias Real, J. V., & Castillo Hidalgo, E. (2024). Evaluación de la eficacia del agua enriquecida con ozono en la cicatrización de heridas quirúrgicas en perros. ConcienciaDigital, 7(1.2), 6-24. https://doi.org/10.33262/concienciadigital.v7i1.2.2915
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.33262/concienciadigital.v7i1.2.2915
dc.identifier.journalConcienciaDigital
dc.identifier.other19BT-2024-TMV13
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/18166
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Catolica de Cuenca , UCACUE
dc.subjectOZONOTERAPIA, VETERINARIA, AGUA OZONIFICADA, RECUPERACIÓN, HISTOPATOLOGÍA
dc.titleEvaluación de la eficacia del agua enriquecida con ozono en la cicatrización de heridas quirúrgicas en perros
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
thesis.degree.disciplineMaestría En Medicina Veterinaría, Mención Clínica Y Cirugía De Pequeñas Especies
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Posgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.programPresencial

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Arias Real Jhonnathan Vinicio
Tamaño:
1.86 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia