Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/12580
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDelgado Garzón, Paola Verónica-
dc.contributor.authorVintimilla Sánchez, Macelo Javier-
dc.date.accessioned2022-10-19T17:01:24Z-
dc.date.available2022-10-19T17:01:24Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.other19BT-2022-TCS3-
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/12580-
dc.descriptionLa presente investigación realiza un análisis del sistema gestor para las aguas pluviales en empresas públicas, específicamente en el caso ETAPA de la ciudad de Cuenca - Ecuador. Para cumplir con este objetivo, se aplica una metodología cuantitativa y con alcance descriptivo, es decir, se realiza una indagación sobre la situación actual del manejo de indicadores y gestores para las aguas pluviales, mediante una forma numérica para efectuar su caracterización e identificar posibles problemáticas. Se inició, con una revisión literaria relacionada con los sistemas administrativos en el casco urbano para las aguas lluvia, con esta información se establecieron los indicadores necesarios para efectuar la evaluación a ETAPA. Para la recolección de datos, se diseñó un instrumento, el cual fue aplicado a los directivos de esta entidad, que luego fueron analizados con un programa estadístico. Entre los principales resultados obtenidos se menciona los indicadores bajos en cuanto a la caracterización del casco urbano y al marco institucional, y a la gestión para las aguas lluvia. Asimismo, se concluye que la ejecución para los estudios y planificación de estas aguas, no es un eje transversal para la institución, lo que dificulta la implementación en futuros mecanismos de infiltración y aprovechamiento de las aguas lluvias en la ciudades_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent1278-1295es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.sourceUNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCAes_ES
dc.subjectRendimiento; es_ES
dc.subjectMano de obra; es_ES
dc.subjectMetodología creativaes_ES
dc.subjectInnovación; Proyecto.es_ES
dc.titleAnálisis de Metodología creativas para la toma de rendimientos de mano de obraes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
thesis.degree.disciplineCiencias Físicas e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
dc.contributor.cedula0105592349es_ES
dc.identifier.doihttps://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/4631es_ES
dc.coverageCuenca-Ecuadores_ES
dc.identifier.journalPolo del Conocimientoes_ES
Aparece en las colecciones: MAESTRÍA EN CONSTRUCCIONES CON MENCIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE - POSGRADOS

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.