Publicación:
Regeneración ósea mediante fibrina rica en plaquetas y leucocitos (l-prf) posexodoncia. Revisión sistemática

dc.contributor.advisorMolina Barahona , Rocio
dc.contributor.authorRubio Uzho , Karen Andrea
dc.coverageCuenca-Ecuador
dc.date.accessioned2025-10-24T16:31:16Z
dc.date.available2025-10-24T16:31:16Z
dc.date.issued2025
dc.descriptionIntroducción: La extracción dental es uno de los procedimientos más frecuentes en odontología clínica. Sin embargo, a menudo conduce a una reabsorción progresiva del reborde alveolar, lo que puede comprometer futuros tratamientos restauradores y protésicos. Objetivo: Esta revisión sistemática tuvo como objetivo examinar el papel de la fibrina rica en plaquetas (PRF) en la preservación del reborde alveolar después de la extracción, evaluando su efectividad para mejorar la regeneración del tejido óseo con base en evaluaciones radiográficas y comparando sus resultados con los observados con la consolidación ósea fisiológica. Metodología: La revisión siguió las pautas PRISMA (Ítems de informe preferidos para revisiones sistemáticas y metaanálisis). Se realizó una búsqueda bibliográfica exhaustiva utilizando bases de datos electrónicas como PubMed, Scopus, Web of Science y ScienceDirect. Además, la literatura gris se obtuvo del Informe de literatura gris de la Academia de Medicina de Nueva York. Solo se incluyeron ensayos controlados aleatorizados (ECA) y el riesgo de sesgo se evaluó utilizando el Manual Cochrane para Revisiones Sistemáticas de Intervenciones versión 6.2 (RevMan 6.2). Resultados: Diecisiete ECA publicados hasta 2022 cumplieron los criterios de elegibilidad; cada uno investigó la eficacia de la PRF en la regeneración ósea tras la extracción dental. Conclusión: Aunque no todos los resultados demostraron significación estadística, la evidencia clínica sugiere que la PRF favorece la neoformación ósea y reduce la pérdida ósea alveolar durante el período de cicatrización, especialmente durante los primeros tres a cuatro meses tras la extracción. Campo de estudio general: Salud. Campo de estudio específico: Odontología. Tipo de estudio: Revisión sistemática.
dc.description.uriTrabajo de investigación
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent23 páginas
dc.identifier.citationRubio Uzho, KA, Molina Barahona, RM, Cruz Proaño, ED, & Vásquez Palacios, AC (2025). Imagine la evaluación de la fibrina rica en plaquetas en la regeneración ósea postexodoncia. Una revisión sistemática. Anatomía Digital , 8 (3.2), 6-28. https://doi.org/10.33262/anatomiadigital.v8i3.2.3458
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.33262/anatomiadigital.v8i3.2.3458
dc.identifier.journalAnatomia Digital
dc.identifier.other19BT-2025-EE5
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/20874
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Catolica de Cuenca , UCACUE
dc.subjectPLASMA RICO EN PLAQUETAS; REGENERACIÓN ÓSEA; EXTRACCIÓN DENTAL; CICATRIZACIÓN DE HERIDAS; DIAGNÓSTICO POR IMAGEN
dc.titleRegeneración ósea mediante fibrina rica en plaquetas y leucocitos (l-prf) posexodoncia. Revisión sistemática
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dspace.entity.typePublication
thesis.degree.disciplineEspecialización en endodoncia
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Posgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.programPresencial

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Rubio Uzho Karen Andrea
Tamaño:
562.56 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia