Examinando por Autor "Ocampo Espinosa, Cinthya Priscila"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Roturas del tendón de Aquiles operados con técnica abierta o percutánea: resultados quirúrgicos(Universidad Católica de Cuenca., 2021) Ocampo Espinosa, Cinthya Priscila; Bravo Aguilar, Franklin Xavier; 1719529099Antecedentes. La Rotura del Tendón de Aquiles (RTA) es una de las patologías con mayor incidencia, debido a que las personas se involucran con mayor frecuencia en actividades deportivas. En cuanto, al tratamiento se cuenta con los procedimientos quirúrgicos y conservadores, para lograr junto con la rehabilitación la incorporación temprana de los pacientes a sus actividades diarias, razón por la cual la comunidad científica no ha establecido el tratamiento más eficiente. Objetivo. La presente investigación tiene como objetivo describir el tratamiento y resultados en pacientes operados con técnica conservadora o quirúrgica por RTA, mediante la descripción de los respectivos tratamientos y la estimación de resultados posteriores a la intervención. Método. Para ello, se aplicó la revisión narrativa que abarcó en análisis bibliográfico de artículos académico-científicos las bases Pubmed y Science direct con relación directa a RTA. Como parte de la metodología se consideró revistas de relevancia internacional de categoría Q1 a Q3 de Scimago correspondientes a los últimos diez años. Resultados. Los resultados muestran que existen diferentes tipos de intervención quirúrgica dependiendo del tipo de incisión que se realice se reconoce la reparación abierta, la percutánea y la mini - abierta, mientras que en la conservadora se identificó que el tratamiento implica la aplicación de yeso y mecanismos de soporte. Conclusiones. El tipo de intervención quirúrgica para casos de RTA es más eficaz que la conservadora debido a que se presentan menos complicaciones y riesgo de re-ruptura.