Examinando por Autor "Lopez Jara, Ana Alexandra"
Mostrando 1 - 9 de 9
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Solo Metadatos Análisis de ejecución presupuestaria del año 2016 - 2017 del Gobierno Autónomo descentralizado parroquial Alshi / 9 de Octubre(2018) Arteaga Chacha, Nube Liseth; Lopez Jara, Ana Alexandra; 1400749907Ítem Solo Metadatos Análisis financiero y su influencia en la evaluación de los resultados económicos en la cooperativa de Taxis Sangay(Universidad Católica de Cuenca., 2017) Montaño Chillogalli, Jenny Karina; Lopez Jara, Ana Alexandra; 1400815914N/AÍtem Acceso Abierto Desempeño de la Contabilidad de Gestión Ambiental en la Estación de Servicio "Sindicato de Choferes Porfesionales del Cantón Sucúa" de los años 2015 y 2016(2017) Rivera Chacon, Ana Gabriela; Lopez Jara, Ana Alexandra; 1400665376Ítem Acceso Abierto Evaluación de la ejecución presupuestaria del Consejo de Gobierno del Pueblo Shuar Arutam, periodo 2015 y 2016(Universidad Católica de Cuenca., 2019) Chumpik Wampash, Leonidas Wilmer; Lopez Jara, Ana Alexandra; 1400849269Todas las entidades sean públicas o privadas tiene la responsabilidad frente al uso de recursos provenientes de diversas fuentes de ingresos, más aún si se trata de fondos públicos. Es así que el Consejo de Gobierno del Pueblo Shuar Arutam se constituye en el año 2006 como una organización Autónoma al servicio de las comunidades Shuar de la provincia de Morona Santiago. El gobierno central impulsando acciones a favor del medio ambiente, otorga la potestad al Ministerio del Ambiente para que administre fondos públicos destinados a la protección de la tala masiva de los bosques primarios ubicados en el territorio amazónico. En este sentido, el CGPSHA, luego de conocer sus necesidades del sector en este caso de las seis asociaciones como: Churuwia, Arutam, Sinip, Mayaik,Santiak y Nunkui deciden captar sus propios ingresos en convenio con el Ministerio del Medio Ambiente, en donde de manera voluntaria deciden conservar una cantidad de 92.643,34 hectáreas de conservación. Con los siguientes antecedentes expuestos se consideró muy importante realizar evaluación de la gestión presupuestaria del programa "socio bosque" administrado por el consejo pueblo shuar Arutam, en los periodos 2015 y 2016. El procedimiento metodológico que se utilizó para la evaluación presupuestaria es deductivo porque se establecerán conclusiones partiendo de las premisas analizadas, siendo estas un aporte al conocimiento, también es de analítico – sintético porque descompone el presupuesto para conocer sus partes, tanto en la revisión conceptual de su origen como en los segmentos ejecutados dentro de lo que conforma el presupuesto. El informe final permitirá conocer a la Organización (CGPSHA) el desempeño de la Ejecución presupuestaria y a su vez contiene conclusiones y recomendaciones con la finalidad de aportar con una información relevante que les admitirá a la organización a considerar futuras proyecciones y una buena toma de decisiones.Ítem Solo Metadatos Evaluación de la gestión de cobranza de los servicios de salud del hospital General Macas provenientes de la Red Pública Integral de Salud y Servicio Público para pago de accidentes de tránsito, periodo 2016 y 2017(Universidad Católica de Cuenca., 2019) Castillo Caja, Llibeth Thalia; Lopez Jara, Ana Alexandra; 1401224512N/AÍtem Acceso Abierto Evaluación de la Gestión Presupuestaria en el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Santa Susana de Chiviaza del Cantón Limón Indanza, en el periodo 2016 y 2017"(2018) Quiroga Maita, Zoila Beatriz; Lopez Jara, Ana Alexandra; 1400690739Ítem Acceso Abierto Evaluación del desempeño financiero, administrativo y de gestión en el Gobierno Autónomo Descentralizado parroquial de Sevilla Don Bosco(Universidad Católica de Cuenca., 2019) Jimenez Zapata, Katherine Johana; Lopez Jara, Ana Alexandra; 1401327794La presente investigación se desarrolló con la finalidad de determinar la eficiencia, eficacia, efectividad, ética, economía y ecología de las actividades y procesos que se ejecutan en la entidad y toma de decisiones adecuadas. Dentro de las metodologías se utilizó el método inductivo, lo que permitió emitir conclusiones generales mediante el análisis individual de hechos particulares. Para evaluar el desempeño administrativo se ejecutó cuestionarios de control interno, aplicando el Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway (COSO) I con sus respectivas matrices de evaluación; mientras que para la evaluación del desempeño financiero se realizó el análisis vertical de los Estados Financieros, mismos que fueron interpretados correctamente, y en el área de gestión fueron aplicados indicadores de evaluación, en donde los resultados permiten el seguimiento y mejora de cada actividad que se desarrolla como entidad pública. Al finalizar la evaluación de control interno se detectaron los siguientes hallazgos: la inexistencia de un código de ética, falta de planes de capacitación, etc. Por ello se recomienda la creación y difusión de un código de ética, un plan adecuado de rotación del personal donde se garantice la confiabilidad de las actividades que desarrolla cada colaborador de la entidad, y realizar seguimiento constante de la variación de los indicadores.Ítem Acceso Abierto La incidencia de la gestión financiera en los resultados económicos y financieros de la cooperativa de Ahorro y Crédito Jardín Azuayo Ltda. Sucursal Macas, periodo 2017 y 2018(Universidad Católica de Cuenca., 2019) Zuña Cabrera, Arelis Lisbeth; Lopez Jara, Ana Alexandra; 1401286503El presente trabajo de investigación se basa en “La incidencia de la gestión financiera en los resultados económicos y financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Jardín Azuayo Ltda. Sucursal Macas, periodo 2017 y 2018”, en donde se obtuvo información de los Estados Financieros (Balance General y Resultados) del periodo de estudio por parte de la institución financiera. La investigación tuvo como principal objetivo medir la gestión económica y financiera mediante el análisis y evaluación de sus estados financieros basada en el Análisis Vertical y Análisis Horizontal y sobre todo de los principales indicadores financieros tomando en cuenta la metodología CAMEL de acuerdo a su conceptualización. La Cooperativa de Ahorro y Crédito Jardín Azuayo Ltda., se concentra en la ciudad de Cuenca provincia del Azuay y las sucursales en más de 41 cantones liderando en la Región Sur del país, en donde se basa por las captaciones y colocaciones constantemente, por lo tanto, se presentó la gestión económica y financiera de la COAC Sucursal Macas basada en la descripción del procedimiento metodológico presupuestario del año 2017 al 2018, una evaluación de la gestión económica y financiera, y un estudio comparativo en el mismo periodo de análisis. Por lo tanto, la estructura financiera de la institución está basada en su capital, manejo administrativo, rentabilidad y su liquidez con un valor monetario de $857.441.902,50 millones año 2018 presentando un enfoque de crecimiento del 11,97% en este periodo de estudio relacionándose con la eficiencia y eficacia en la administración de sus recursos.Ítem Solo Metadatos El presupuesto en las juntas parroquiales caso de estudio Junta Parroquial de Rio Blanco(2010) Lopez Jara, Ana Alexandra; Davalos Aguirre, Robert Marcelo; 1400371728