Biofarmacia
URI permanente para esta comunidadhttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/818
Examinar
Examinando Biofarmacia por Autor "0104673405"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Evaluación de la inhibición de Klebsiella pneumoniae ATCC 700603 frente a desinfectantes utilizados en centros hospitalarios(Universidad Católica de Cuenca., 2021) Peláez Sarmiento, Carla Yajaira; Sarmiento León, Homero Alejandro; Arteaga Sarmiento, Sandra Denisse; 1400756050; 0104673405INTRODUCCIÓN: Klebsiella pneumoniae es un patógeno responsable de infecciones nosocomiales, con un elevado índice de morbi-mortalidad, la resistencia a antibióticos y biocidas es un problema de salud pública a nivel mundial, por lo que se emplea técnicas para la prevención de estas bacterias, siendo el uso de desinfectantes su primera línea de acción. OBJETIVOS: Evaluar el efecto inhibitorio de desinfectantes de uso hospitalario: Clorhexidina, etanol, glutaraldehído, hipoclorito de sodio, peroximonosulfato de potasio y yodopovidona frente a Klebsiella pneumoniae ATCC 700603. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal y cuantitativo, para evaluar la eficacia de los desinfectantes en estudio frente a Klebsiella pneumoniae ATCC 700603 a través de la medición de halos de inhibición formados en los tiempos establecidos. RESULTADOS: La clorhexidina presenta acción antiséptica a partir de los 20 minutos manteniéndose por 48 horas con una media del halo de inhibición de 8 mm; hipoclorito de sodio el halo de inhibición a los 20 minutos es de 24.6 mm manteniendo su acción por 3 horas; el etanol no presenta halo de inhibición en ningún momento. CONCLUSIÓN: Clorhexidina, Glutaraldehído, hipoclorito de sodio, peroximonosulfato de potasio y yodopovidona presentaron acción desinfectante frente a Klebsiella pneumoniae ATCC 700603, durante las 3 primeras horas, mientras que el etanol no presenta efecto inhibitorio.