Análisis de vulnerabilidad sísmica urbana, conforme a su disposición Arquitectónica- Constructiva. Aplicación en la ciudad de Cuenca, sector de planeamiento O11

Fecha
2021
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Descripción
El presente trabajo de investigación, busca encontrar índices de vulnerabilidad sísmica desde un punto de vista arquitectónico más aún, conociendo que el sector de análisis se encuentra dentro del territorio ecuatoriano, que es considerado comouna zona de peligrosidad sísmica, tomando en cuenta que se posiciona en el“Cinturón de Fuego” por lo que, el riesgo sísmico también puede aumentar, viéndose necesario encontrar su índice de vulnerabilidad, aunado a eso y basándose en una problemática, como es el descuido por parte de profesionales almomento de construir una edificación sin tomar en cuenta la parte estructural deuna construcción solamente su parte formal; sumado a esto, el crecimiento desordenado y asentamientos informales, pueden volver vulnerables a sectores dela ciudad. Por lo tanto, se plantea la recopilación de metodologías que permitan analizar el índice de vulnerabilidad sísmica, logrando crear una ficha que englobe análisis conparámetros de composición arquitectónicos y constructivos. Como parte fundamental del trabajo realizado se obtienen resultados que muestran que el riesgo sísmico de la zona de estudio se considera bajo, tomando en cuenta, que elíndice de vulnerabilidad oscila sus datos entre bajos y muy bajos.
Palabras clave
VULNERABILIDAD, PELIGROSIDAD, RIESGO SÍSMICO, COMPOSICIÓN ARQUITECTÓNICA -CONSTRUCTIVA
Citación
APA