Análisis de diseño para la automatización en una empresa avícola

dc.contributor.advisorFlores Vázquez, Carlos Alberto
dc.contributor.authorGuamán Guamán, Miguel Vinicio
dc.contributor.cedula105404347es_ES
dc.coverageCuenca – Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2020-08-13T20:35:02Z
dc.date.available2020-08-13T20:35:02Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionLa variación de temperatura y condiciones climáticas en la región Sierra del Ecuador ha sido un factor preocupante para la industria de la Avicultura, en los galpones de pequeña y mediana producción el índice de mortalidad supera el 7% de la camada inicial, las enfermedades de tipo respiratorio y el parálisis muscular de las aves son provocadas por las variaciones climáticas que no pueden ser controladas inmediatamente por el avicultor provocando pérdidas económica y la necesidad de contratar más personal para estas actividades. \nLa automatización de calefacción y ventilación ayuda al mejoramiento de las condiciones ambientales en el interior del galpón de pollos, optimizan el índice de conversión alimenticia en las aves para mejorar la producción de carne en menor tiempo y menor gasto económico; el sistema de iluminación controlado durante los primeros días de producción permite que los polluelos consuman mayor cantidad de alimento posible para la correcta formación del sistema digestivo; la mejora en la producción permitirá al avicultor solventar la inversión inicial por el sistema automático en nueve meses.es_ES
dc.description.resumenThe variation of temperature and climatic conditions in the Sierra region of Ecuador has been a worrying factor for the poultry industry, in the small and medium production sheds the mortality rate exceeds 7% of the initial litter, diseases of type Respiratory and muscular paralysis of birds are caused by climatic variations that cannot be controlled immediately by the aviculturist causing economic losses and the need to hire more personnel for these activities. The automation of heating and ventilation helps to improve environmental conditions inside the chicken house, optimize the feed conversion rate in birds to improve meat production in less time and lower economic cost; The lighting system controlled during the first days of production allows the chicks to consume as much food as possible for the correct formation of the digestive system; the improvement in production will allow the poultry farmer to pay for the initial investment by the automatic system in nine months.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extentxi, 40 páginases_ES
dc.identifier.other5BT2018-TE4
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/7946
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca. Carrera de Ingeniería Eléctricaes_ES
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectAutomatización De Temperaturaes_ES
dc.subjectGalpón Medianoes_ES
dc.subjectControl De Temperaturaes_ES
dc.subjectPlataforma Arduinoes_ES
dc.titleAnálisis de diseño para la automatización en una empresa avícolaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
thesis.degree.disciplineCarrera de Ingeniería Eléctricaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
GUAMAN G. MIGUEL V..pdf
Tamaño:
19.19 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: