Erazo Álvarez , JuanMedina Herrera, Melina Abigail2025-03-212025-03-212025Medina Herrera, M. A., Erazo Álvarez, J. C., & Cordero Guzmán, D. M. (2024). El impacto de la inteligencia artificial en la personalización de la experiencia del cliente en el e-commerce. Universidad Y Sociedad, 16(4), 394–403. Recuperado a partir de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/456319BT-2024-MK20https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/19320En las últimas décadas, existen cambios significativos en el entorno empresarial y financiero, debido al avance tecnológico, donde la introducción de nuevos enfoques en la gestión de información dentro de las instituciones y el procesamiento masivo de datos, presenta una tendencia hacia la globalización de mercados. El objetivo del presente artículo es analizar el impacto de la inteligencia artificial (IA) en las instituciones financieras de Ecuador, que optimice el tiempo de respuesta al cliente. Se empleó un enfoque mixto cuali-cuantitativo, utilizando los métodos inductivo-deductivo y analítico-sintético. Los resultados determinan una creciente presencia de IA en los servicios financieros, además, se evidenció una diversidad de preferencias entre eficiencia y personalización, así como una clara demanda de disponibilidad continua de servicios al cliente. Estos hallazgos sugieren la necesidad de equilibrar la automatización con la personalización y de proporcionar formación adecuada para garantizar la aceptación generalizada de la IA en el sector financiero.application/pdf10 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccessINTELIGENCIA ARTIFICIAL, COMERCIO ELECTRÓNICO, INSTITUCIONES FINANCIERAS, AUTOMATIZACIÓN, ALGORITMO.El impacto de la inteligencia artificial en la personalización de la experiencia del cliente en el e-commerceinfo:eu-repo/semantics/articlehttps://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/4563Universidad Y Sociedad