Reinoso Avecillas, MarcoMorales Angüisaca, Chela Maribel2025-04-032025-04-032025Morales Anguisaca , C. M., Reinoso Avecillas , M. B., & Narváez Zurita , C. I. (2024). Factores asociados a la fatiga laboral y su influencia en los trastornos del sueño. Universidad Y Sociedad, 16(3), 108–120. Recuperado a partir de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/445819BT-2025-SS1https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/19438Este artículo examina la relación entre la fatiga laboral y los trastornos del sueño en profesionales de la salud que trabajan en entornos penitenciarios. A través de un estudio cuantitativo con encuestas a una muestra representativa, se encontró una fuerte correlación entre la fatiga laboral excesiva y la disminución en la calidad y cantidad del sueño. Los resultados sugieren que el ambiente estresante durante la jornada laboral está teniendo un impacto negativo en el bienestar físico y mental de estos trabajadores. El estudio resalta la necesidad urgente de implementar intervenciones organizacionales para gestionar la fatiga laboral, como ajustes en los horarios, capacitación en manejo del estrés y mayor apoyo social. Además, se requieren políticas públicas que promuevan entornos laborales saludables en el sistema penitenciario. Los hallazgos contribuyen a la literatura sobre riesgos psicosociales en profesionales de la salud y proveen evidencia para impulsar reformas que mejoren las condiciones de trabajo y vida de este grupo vulnerable.application/pdf13 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccessFATIGA, RIESGOS, SALUD, TRABAJADORES, PREVENCIÓN.Factores asociados a la fatiga laboral y su influencia en los trastornos del sueñoinfo:eu-repo/semantics/articlehttps://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/4458Universidad Y Sociedad,