Palacios Vivar, Diego EstebanCampoverde Arce, Kelly Lisseth2022-06-152022-06-1520211BT2021 - 16https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11127El injerto de hueso alveolar con cresta ilíaca tiene como finalidad estabilizar los segmentos maxilares, cerrar fisuras oronasales, eliminar la asimetría de la base ósea nasal y proporcionar soporte óseo para la erupción dental. Objetivo: Conocer el uso del injerto alveolar con cresta ilíaca en pacientes con labio y paladar fisurado mediante una revisión bibliográfica. Materiales y Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica en bases de datos como son Cochrane library, Google scholar, PubMed, Scopus, Web of science, con un intervalo de tiempo de 5 años de antigüedad, en idioma español e inglés. Resultados: Los injertos alveolares de cresta ilíaca ha llegado a considerarse como el “Gold Standard” para la reconstrucción de fisuras palatinas debido a su tasa de efectividad del 90 al 95%. Conclusiones: Actualmente se presenta al injerto alveolar con cresta ilíaca como la mejor alternativa para tratamientos de fisuras alveolo-palatinas dado a que según diversos estudios realizados presenta una tasa de éxito alta durante el período de dentición mixta, aunque todavía es discutible las complicaciones que esta puede presentar.application/pdf18 pspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esINJERTO ALVEOLARCRESTA ILIACALABIO PALADAR FISURADOFISURA PALATINAInjerto alveolar con cresta iliaca en pacientes con labio y paladar fisurado. Revisión bibliográficainfo:eu-repo/semantics/article