Astudillo Ortiz, EstebanRomero Cevallo, Luis Cristobal2025-11-122025-11-122025Romero Cevallos, L. C., Astudillo Ortiz, E., & Piedra Andrade, R. B. (2025). Comparación entre la instrumentación rotatoria Taper 0.06 y Taper 0.04, impacto en el desgaste cervical y éxito postoperatorio en tratamientos endodónticos. Revista científica universidad odontológica dominicana, 13(2). https://doi.org/10.5281/zenodo.1712729619BT-2025-EE14https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/21068"ntroducción: La instrumentación rotatoria en endodoncia ha mejorado la eficacia del tratamiento, aunque persisten desafíos relacionados con la preservación estructural del diente. La conicidad del instrumento (taper) puede influir en el desgaste cervical y la formación de microfisuras, factores que comprometen el pronóstico a largo plazo. Objetivo: comparar, a partir de la evidencia científica disponible, el impacto de los sistemas de instrumentación rotatoria con conicidad 0.04 y 0.06 sobre el desgaste cervical y los resultados clínicos a largo plazo en tratamientos endodónticos. Métodos: Se realizó una revisión de alcance siguiendo las directrices de PRISMA-ScR, con estudios publicados entre enero de 2014 y abril de 2025 en diferentes bases de datos, la evidencia disponible correspondió exclusivamente a estudios in vitro. Resultados: los instrumentos con taper 0.4 preservaron en mayor medida la dentina pericervical y redujeron el riesgo de defectos estructurales, sugiriendo mejor pronóstico biomecánico a largo plazo. En contraste, los sistemas con táper 0.06, mostraron mayor eficiencia en la conformación del conducto, pero a costa de un incremento en el desgaste cervical y en la formación de microfisuras. Conclusión: La elección del taper en la instrumentación rotatoria influye directamente en la integridad estructural del diente. La evidencia revisada favorece el uso de taper 0.04 cuando se prioriza la conservación radicular. Sin embargo, dado que los hallazgos provienen únicamente de estudios in vitro, se requieren investigaciones clínicas longitudinales que confirmen su impacto en escenarios reales."application/pdf10 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccessDESGASTE CERVICAL, ENDODONCIA, INSTRUMENTACIÓN, MICROFISURAS, ROTATORIA, TAPER.Comparación entre la instrumentación rotatoria taper 0.06 y taper0.04 impacto en el desgaste cervical y exito postoperatorio en tratamiento endodonticosinfo:eu-repo/semantics/articlehttps://doi.org/10.5281/zenodo.17127296Revista científica universidad odontológica dominicana