Cedillo Armijos, María de LourdesZhinin Quizhpe, Cristina Alejandra2023-08-102023-08-1020231BT2023 - 208https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/15150La importancia de la salud mental en el bienestar de cualquier grupo poblacional ha sido muy reconocida tanto a nivel nacional como internacional. Por ejemplo, la Organización Mundial de la Salud ha destacado la carga que representa los trastornos mentales y su impacto en la salud pública en su Plan de Acción Integral sobre Salud Mental. Asimismo, se ha enfatizado la necesidad de implementar políticas y estrategias que aborden estos trastornos y se cuente con información precisa sobre indicadores que midan la salud mental de la población. Según la Asociación Americana de Psiquiatría (APA), señala que la ansiedad es una respuesta emocional normal y adaptativa que se experimenta ante situaciones estresantes o amenazantes, pero cuando esta respuesta emocional es desproporcionada o persistente en ausencia de una amenaza real, puede interferir significativamente en la vida cotidiana y convertirse en un trastorno de ansiedad. Los trastornos de ansiedad representan el grupo de enfermedades mentales con mayor incidenciaapplication/pdf13 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esANSIEDAD DENTALENDODONCIACIRUGIA BUCALCapítulo de libro III: ansiedad en los procedimientos odontológicos ejecutados durante las prácticas preprofesionales.info:eu-repo/semantics/bookPart