Solórzano Bernita, Rosa ElizabethBernal Huiracocha, Andrea XimenaOrellana Castro, María Fernanda2020-08-132020-08-1320149BT2014-ETI7https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/6531Objetivo: Determinar el Deterioro Cognitivo y factores asociados en pacientes de 50 a 80 años del Subcentro de Salud Sinincay, 2014. Materiales y métodos: Es un estudio cuantitativo de corte transversal, el universo\nde estudio fue de 120 pacientes y el tamaño de la muestra estuvo constituido por 70 pacientes del club de hipertensos y diabeticos del Subcentro de Salud Sinincay del cantón Cuenca. El instrumento que utilizamos fue un formulario previamente validado Los resultados fueron procesados en el sistema SPSS 15.00 versión evaluación. \nResultados: La prevalencia de Deterioro Cognitivo es de 54.3%. Dentro de los factores asociados encontramos una asociación estadísticamente significativa con la edad (p=0.040) ya que de los 38 pacientes que tienen Deterioro Cognitivo el 38.6% son personas mayores de 65 años, en tanto que el 15.7% son menores de 64 años. La ocupación de los pacientes también demostró una asociación estadísticamente\nsignificativa (p=0.040) ya que el 44.3% trabajaban mientras que el 10% no lo hacía.\nConclusiones: Concluimos con nuestra investigación que a mayor edad mayor probabilidades de tener Deterioro Cognitivo se tiene, así como también encontramos que existe una asociación estadísticamente significativa entre la ocupación de los pacientes y hecho de padecer Deterioro Cognitivo.application/pdf74spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esDeterioro CognitivoDeterioro De La CognicionEnvejecimientoPerdida De MemoriaDeterioro cognitivo y factores asociados en pacientes de 50 a 80 años del subcentro de salud Sinincay, mayo-octubre 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesis