Santacruz Correa, Claudia LucíaFajardo Chiriboga, Evelyn Lorena2023-01-312023-01-3120223BT-2022-EI-001https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/13436La falta de estimulación afecta el desarrollo del lenguaje oral de los niños y niñas de Educación Inicial dificultándole así al niño en el proceso de aprendizaje y a su desarrollo integral, por este motivo se busca elaborar una propuesta para docentes, utilizando estrategias como: lectura de cuentos, canto, juego, trabalenguas, entre otros, lo que permite una adecuada educación en los infantes. Desde esta perspectiva el objetivo general de esta investigación es, determinar las estrategias de estimulación para el desarrollo del lenguaje oral en niños de educación inicial. La investigación tiene un enfoque bibliográfico- documental; se hizo un acercamiento de información analizando documentos mediante una exploración teórica, en las bases digitales de la Universidad Católica de Cuenca tales como: Google académico, Redalyc, Scielo, Web of Science, Dialnet y así describir las estrategias de estimulación para el desarrollo del lenguaje oral en niños de educación inicial. En relación a los resultados se ha determinado la importancia de la estimulación para el desarrollo del lenguaje oral, ya que mediante diferentes estrategias de estimulación como: el canto, juego, trabalenguas entre otros, van desarrollando un lenguaje claro al momento de expresar emociones, intereses, opiniones y necesidades.application/pdf43 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esEstimulaciónestrategiasLenguaje oralEducación InicialDesarrollo del lenguaje oralEstrategias de estimulación para el desarrollo del lenguaje oral en niños de educacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis