Solórzano Bernita, Rosa ElizabethPiña Fernández, José Jhovanny2020-08-132020-08-1320159BT2015-MTI142https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/7365Antecedentes: La talla baja en los niños de 0 a 5 años en la Consulta Externa del Hospital Básico de Jipijapa, Manabí es el uno de los factores de consulta médica y puede ser indicador de otras patologías.\nObjetivo: Determinar la prevalencia de talla baja y factores asociados en niños de 0 a 5 años en el Hospital Básico de Jipijapa, Manabí\nMateriales y Métodos: Cuantitativo, Observacional, Descriptivo de Corte Transversal. La muestra que se tomó durante la Consulta Externa fue de 100 niños (niños y niñas entre 0 a 5 años de edad). La información fue procesada en SPSS150 de libre distribución para su análisis estadístico. Se identificó la prevalencia y factores asociados a la talla baja, los resultados se presentaron en tablas con frecuencia, para la asociación estadística se utilizó chi cuadrado con un 90% de confianza, RP y valor de p.\nResultados: La prevalencia de talla baja fue de 40%, con igual porcentaje entre la edad de lactante menor y preescolar con el 35,0% (14 niños), siendo el sexo femenino el más frecuente con el 55,0% (22 niñas); nivel socio económico bajo 85,0% (34 niños) y la residencia fue urbana con el 67,5% (27 niños).\nConclusiones: La prevalencia de talla baja es muy alta con el 40%, existiendo una asociación estadística entre talla baja y peso para la edad.application/pdf74 p.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esAlcoholismo En AdolecentesProblemas De AdiccionSalud PublicaAlcohilismo En EstudiantesPrevalencia de alcoholismo y factores asociados en alumnos de bachillerato de la unidad educativa José Peralta de la ciudad de Cañar, mayo – octubre 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesis