Romero Sacoto, Lilia AzucenaRea Parra, Ilda BeatrizGuallpa Guaman, Deysi Carolina., .2022-06-012022-06-012021Rea Parra, I B; Guallpa Guaman, D C (2021) Alteraciones paraclínicas en pacientes con enfermedades no transmisibles del distrito 03d01. Universidad Católica de Cuenca.10BT2021-TEnf-46https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/10462Las enfermedades no transmisibles son patologías de larga evolución, en su mayoría irreversibles que provocan cambios en los estilos de vida de las personas. Objetivo: determinar las alteraciones paraclínicas en pacientes con enfermedades no transmisibles de entre 25 y 65 años del Distrito 03D01. Tipo de estudio: de revisión documental, descriptivo, no experimental, retrospectivo con enfoque cuantitativo. Muestra: de un universo de 86223 usuarios entre 25 y 65 años se obtuvo por muestreo probabilístico aleatorio simple una muestra de 245 pacientes. Método: mediante una revisión documental los datos se detallaron en la ficha donde se constató variables sociodemográficas y exámenes paraclínicos. Resultados: el 68,2% son sexo femenino, 84,5% pertenecen a la zona rural, 71% son casados, 47,3% mantienen el nivel de instrucción primaria incompleta y 53,5% presentaron sobrepeso. La patología mayor prevalencia fue hipertensión arterial luego está diabetes; con respecto a los paraclínicos el 32,2% tenían hiperglicemia, 49% hipertrigliceridemia y 43,3% hipercolesterolemia. Conclusión: la investigación determino que HTA, DM, sobrepeso y obesidad como principales ENT. Las alteraciones paraclínicas en laboratorio fueron: alteraciones en glucemia y perfil lipídico; en la revisión documental no se encontraron datos relacionados con estilo de vida y hábitos de los pacientes.application/pdfvi, 55 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esEnfermedades no transmisiblesexámenes de laboratorio clínicoalteracionesAlteraciones paraclínicas en pacientes con enfermedades no transmisibles del distrito 03d01.info:eu-repo/semantics/bachelorThesis....