Martínez Calderón, Karina del RocíoTinoco Tinoco, Christian Diego2025-01-202025-01-202025Tinoco Tinoco, C. (2025). La vulneración de los derechos de la naturaleza y sus consecuencias en la zona de exclusión minera en el cantón Zaruma periodo 2017-2022. [Trabajo de titulación]. Universidad Católica de Cuenca.13BT-D2025-AB-01https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/19028El presente artículo profundizo su análisis en lo que respecta a la vulneración de los derechos de la naturaleza dentro de la zona de exclusión minera en el cantón Zaruma, provincia del Oro, abarcando el periodo entre el año 2017 hasta 2022, centro su enfoque en aspectos legales y socioambientales que se desprendieron de la minería ilegal y descontrolada. A partir de un enfoque cualitativo se examinaron las normativas nacionales, haciendo énfasis en la constitución de la república del Ecuador, al ser esta pionera a nivel regional en reconocer los derechos de la naturaleza, dejo de lado una antigua creencia de que la naturaleza era de propiedad del ser humano, es decir, se le daba la importancia de un objeto mas no como un sujeto de derechos, esto cambio a partir de la reforma que se realizó en el año 2008. Así mismo la investigación examino como la falta de control interino y la insuficiencia de en la aplicación de políticas públicas han facilitado impactos negativos en los ecosistemas, afectando a la biodiversidad y generando impactos negativos en el equilibrio ambiental, además de causar retrocesos en el desarrollo de la comunidad local causando daños irreversibles en la propiedad.This article analyzes the violation of the rights of nature within the mining exclusion zone in the canton of Zaruma, province of El Oro, in the period 2017-2022, focusing on legal and socio-environmental aspects regarding illegal and uncontrolled mining. From a qualitative approach, national regulations were examined, emphasizing the Constitution of the Republic of Ecuador, as this was a pioneer at the regional level in recognizing the rights of nature, leaving aside an ancient belief that nature was a property of human beings, that is, it was given the importance of an object but not as a subject of rights, this changed after the reform that was carried out in 2008. Likewise, the research examined how the lack of interim control and the insufficiency in the application of public policies have facilitated negative impacts on ecosystems, affecting biodiversity and causing adverse effects on the environmental balance, in addition to causing setbacks in the development of the local community, leading to irreversible damage to property.application/pdf22 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esZARUMAEXCLUSIÓN MINERAVULNERACIÓNDERECHOS DE LA NATURALEZAIMPACTO AMBIENTALLa vulneración de los derechos de la naturaleza y sus consecuencias en la zona de exclusión minera en el cantón Zaruma periodo 2017-2022.info:eu-repo/semantics/article