Vallejo Aguirre, Rodrigo FernandoCalle Calle, Maritza Alexandra., .2022-10-192022-10-192018Calle Calle, M.A. (2018) Ansiedad dental en el personal del municipio del cantón Biblian, Cañar periodo 2017 - 2018. Universidad Católica de Cuenca.10BT2018-TOdo-3https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/12584Objetivo. Determinar el grado de ansiedad dental en el personal del Municipio del cantón Biblián. Cañar 2017-2018. Materiales y Métodos. Estudio trasversal, observacional que evaluó a 152 empleados de los cuales el 72,3% fueron hombres y el 27,7% eran mujeres, se utilizó la escala de ansiedad dental de Corah modificada, versión en español. Resultados. El nivel de ansiedad dental más prevalente fue leve o nulo (37.1%), seguido de la ansiedad moderada (35,6%) y la ansiedad severa o fobia fue la que menor porcentaje presentó (13,8%). El grado de ansiedad más prevalente según sexo fue el masculino en leve o nulo (28,9%), y en el femenino la ansiedad moderada fue la más prevalente con un 8,8% (p=0,248). En relación a la edad el grupo de 31 a 50 años presentó una mayor prevalencia de ansiedad dental severa o fobia 9,4% (p= 0,323). La pregunta más prevalente fue la de inyección de anestésico local que representó (15,1%)de fobia dental, seguido de la pregunta, cuando se encontraban en la sala de espera con un (3,1%), y el procedimiento que menor ansiedad dental presentó fue la interrogante ¿si tuvieran que ir mañana al odontólogo (64,2%). Conclusiones. El grado de ansiedad dental en el personal del Municipio del cantón Biblián. 2017-2018, según el instrumento validado de Corah modificada, presentó mayor prevalencia la ansiedad leve o nula, seguida de la ansiedad moderada y la que presentó menor porcentaje fue la ansiedad severa o fobia dental.bjective. Determine the degree of dental anxiety in the staff of the Municipality of the canton Biblián. Cañar 2017-2018. Materials and methods. Cross-sectional, observational study that evaluated 152 employees, of which 72.3% were men and 27.7% were women, the modified Corah dental anxiety scale was used, Spanish version. Results The most prevalent level of dental anxiety was mild or none (37.1%), followed by moderate anxiety (35.6%) and severe anxiety or phobia was the one with the lowest percentage (13.8%). The most prevalent degree of anxiety according to sex was masculine in mild or null (28.9%), and in the female the moderate anxiety was the most prevalent with 8.8% (p = 0.248). In relation to age, the group aged 31 to 50 years had a higher prevalence of severe dental anxiety or phobia 9.4% (p = 0.323). The most prevalent question was the injection of local anesthetic that represented (15.1%) of dental phobia, followed by the question, when they were in the waiting room with one (3.1%), and the procedure that lower dental anxiety presented was the question if they had to go tomorrow to the dentist (64.2%). Conclusions The degree of dental anxiety in the staff of the Municipality of the canton Biblián. 2017-2018, according to the validated modified Corah instrument, there was a higher prevalence of mild or no anxiety, followed by moderate anxiety and the one with the lowest percentage was severe anxiety or dental phobia.application/pdfix, 62 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esAnsiedadfobiatratamiento odontológicopersonalAnsiedad dental en el personal del municipio del cantón Biblian, Cañar periodo 2017 - 2018.info:eu-repo/semantics/bachelorThesis.Anxietyphobiadental treatmentemployees.