Curay Banegas, Edgar RigobertoChuñir Panamá, Gladys Patricia2022-02-232022-02-2320203BT-2020-PSE-006https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/9771Las inteligencias múltiples y pensamiento crítico son dos elementos fundamentales en el proceso educativo, pues el uno valora las capacidades y diferencias que tiene cada ser humano, mientras que el otro permite procesar conocimientos y ser conscientes de ello. El objetivo principal de la investigación es determinar la relación existente entre inteligencias múltiples y pensamiento crítico a través de la revisión bibliográfica y trabajo de campo con los estudiantes de educación básica superior del sexo femenino y masculino. Se utilizó dos instrumentos: Evaluación de Inteligencias Múltiples y Cuestionario de Competencias Genéricas Individuales. La metodología tiene un enfoque cuantitativo y cualitativo, además, para la interpretación y análisis de datos se utilizó el Software Excel y R. Los resultados obtenidos demuestran que la inteligencia múltiple que predomina es la musical rítmica, seguido por las inteligencias múltiples: intrapersonal, interpersonal y lógico matemático con menor prevalencia. El pensamiento crítico se evidencia un mayor nivel de significatividad en las dimensiones asociadas a interpretación y análisis de información y juicio de una situación específica con los objetivos y sujetos.application/pdf74 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esInteligencias múltiplesPensamiento críticoEducación básicaAdolescentesInteligencias múltiples y pensamiento crítico en los estudiantes de básica superiorinfo:eu-repo/semantics/article