Rosendo Chalma , PedroSiavichay Gómez , Lorena2024-12-012024-12-012024Siavichay Gómez, L., Rosendo Chalma, P., & González Cabrera, A. N. (2024). Study of factors associated with male infertility, its relationship with DNA fragmentation and alterations in the spermogram of patients who attended in a fertility clinic. Anatomía Digital, 7(3.3), 152-172. https://doi.org/10.33262/anatomiadigital.v7i3.3.320019B-2024-TLM19https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/18916Introducción. La infertilidad es un problema de salud a nivel mundial y se define por la imposibilidad de lograr un embarazo después de 12 meses o más de relaciones sexuales regulares sin protección. Objetivo. Identificar y relacionar factores asociados a la infertilidad masculina con la integridad del ADN espermático y con los parámetros seminales de pacientes que asistieron a una clínica de fertilidad. Metodología:Este estudio es de tipo descriptivo no experimental, y comprendió 269 pacientes que fueron atendidos enel Centro de Reproducción Humana Biogepa de la ciudad de Cuenca durante enero del 2017 a diciembre del 2021. Se evaluó diferentes parámetros seminales y la integridaddel ADN espermático mediante técnica de dispersión de cromatina (SCD). Resultados:Las ocupaciones de comerciante y oficinista fueron las más relevantes en los pacientes que participaron en el estudio. A su vez se identificó que los sujetos que reportaron no consumir ningún tipo de sustancia adictiva o recreativa se relacionaron a 15 grupos de alteraciones en el espermograma: uno con mono alteración, siete con di alteraciones, cuatro con tri alteraciones, uno con tetra alteración y dos con penta alteraciones. Además, los pacientes de todos los grupos etarios presentaron 3 mono alteraciones (Azoo, Hipo y Terato), una di alteración (Asteno-Terato), una tri alteración (Hipo-Asteno-Terato), y una penta alteración (Hipo-Oligo-Asteno-Necro-Terato). Por último, se relacionó los diferentes niveles de fragmentación de ADN espermático con los distintos grupos etarios y los diagnósticos obtenidos. Se observó que la di alteración (Asteno-Terato), se presenta en todos los grupos etarios, mostrando nivel de fragmentación de ADN buena y media.Conclusión:La calidad seminal pudiera estar asociada a diversos factores del entorno individual, lo que pudiera afectar a la infertilidad masculina. A su vez, la fragmentación del ADN espermático está relacionada con las alteraciones en el espermograma. Área de estudio genera Medicina. Área de estudio específica: Andrología. Tipo de estudio:Artículos originales.application/pdf20 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccessFACTORES PSICOSOCIALES; ESTRÉS LABORAL; MINERÍA.Estudio de factores asociados a la infertilidad masculina, su relación con la fragmentación del AND y alteraciones en el espermograma de pacientes que acudieron a una clínica de fertilidadinfo:eu-repo/semantics/articlehttps://doi.org/10.33262/anatomiadigital.v7i3.3.3200Ciencia Digital