Paucar Camacho , JoséSaavedra Piedra , Pablo Xavier2025-09-102025-09-102025Saavedra-Piedra, P. X., & Paucar-Camacho, J. A. (2025). Cimentación alivianada para suelos expansivos y blandos en el Cantón Santa Isabel, Ecuador. MQRInvestigar, 9(3), e836. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.3.2025.e83619BT-2025-TC13https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/20663Las construcciones en la región han sufrido daños principalmente por deficiencias en las características del suelo y las cimentaciones. Este estudio se llevó a cabo en el cantón Santa Isabel, Ecuador, una zona con alta actividad sísmica y tectónica, lo que incrementa su vulnerabilidad estructural. Se planteó como objetivo analizar el suelo para desarrollar una propuesta técnica de cimentación alivianada adaptada a suelos expansivos y blandos. Se utilizó un enfoque cualitativo con método analítico-descriptivo, revisando bases de datos de eventos de desastre, 18 sondeos geotécnicos provenientes de estudios privados en las parroquias Santa Isabel y Abdón Calderón, y documentación técnica sobre cimentaciones. Los resultados muestran antecedentes de daños por sismos y deslizamientos, ubicando al área en la zona III de alta amenaza sísmica según la (Norma Ecuatoriana de la Construcción – NEC-2015). Los tipos de suelo predominantes son C y D, caracterizados como suelos blandos. Se recomienda el uso de losas de cimentación alivianadas, complementadas con tratamientos de mejora del suelo. Asimismo, se insta al GAD del cantón a fortalecer y aplicar estrictamente la normativa de construcción vigente para fomentar edificaciones seguras y sostenibles, (Norma Ecuatoriana de la Construcción – NEC-2015).application/pdf25 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccessCIMENTACIÓN; EDIFICACIONES; SUELOS BLANDOS; SUELOS EXPANSIVOSCimentación alivianada para suelos expànsivos y blandos en el cantón Santa Isabel, Ecuadorinfo:eu-repo/semantics/articlehttps://doi.org/10.56048/MQR20225.9.3.2025.e836MQRInvestigar