Pinos Jaén , CamiloCaicedo Ante , Silvana Isabel2023-10-202023-10-202023Caicedo-Ante, S., & Pinos-Jaén, C. (2022). Análisis del test de proporcionalidad como requisito de la medida cautelar de prisión preventiva. CIENCIAMATRIA, 8(4), 1459-12485. https://doi.org/10.35381/cm.v8i4.101019B-2023-TAJ4https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/15926El presente trabajo analiza los criterios de nexo causal, proporcionalidad y motivación como requisitos establecidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, para que la medida cautelar de prisión preventiva no sea arbitraria. A partir de revisión bibliográfica en bases de datos científicas. Asimismo, se analiza el test de proporcionalidad desde artículos científicos, sentencias e instrumentos internacionales de derechos humanos, para su correcta aplicación. De entre los hallazgos de la presente investigación y luego de recolectar información a través de encuestas dirigidas a expertos en la materia, se puede insinuar que la prisión preventiva en Ecuador en muchas ocasiones se la utiliza como una medida de prima ratio, esto por, el desconocimiento de los parámetros de aplicación, lo cual, a más de vulnerar derechos contribuye al hacinamiento carcelario.application/pdf27 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAdministración de Justicia; derecho Constitucionalaplicación de la leyderecho a la informaciónprocedimiento legalAnálisis del Test de proporcionalidad como requisito de la medida cautelar de prisión preventivainfo:eu-repo/semantics/articlehttps://doi.org/10.35381/cm.v8i4.1010CIENCIAMATRIA