Curay Banegas, Edgar RigobertoAstudillo Beltrán, Adrián Moisés2022-02-232022-02-2320203BT-2020-PSE-002https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/9767El presente artículo de investigación, tiene como objetivo determinar la relación entre tipo de consumo y la evaluación comportamental de los estudiantes consumidores de alcohol de segundo y tercero de bachillerato. El consumo de alcohol y el comportamiento en adolescentes, son problemáticas frecuentemente abordadas por psicopedagogos, sicólogos y otros profesionales, mismas que indican que el alcoholismo en jóvenes se caracteriza por trastornos ocasionados por el abuso de bebidas alcohólicas; mientras que su parte comportamental se ve provocada por los estimulos exteriores. La metodología utilizada corresponde a un estudio correlacional de corte transversal en el que participaron 80 estudiantes de segundo y tercero de bachillerato. Se aplicó el test AUDIT para medir el consumo de alcohol en los estudiantes y para la levantar información de la parte comportamental, se lo hizo a través de una ficha de observación. Según los resultados, la relación entre el comportamiento y el consumo de alcohol fue rechazado acorde al Chi cuadrado de Pearson con 0.07, es decir, no existe dependencia entre las variables consumo de alcohol y evaluación comportamental, el comportamiento de los estudiantes de segundo y tercero de bachillerato general unificado no depende del consumo de alcohol.application/pdf65 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esConsumidores de alcoholTest AUDITBebidas alcóholicasEvaluaciónConsumo de alcohol y evaluación comportamiento en estudiantes de segundo y tercero bachillerato general unificadoinfo:eu-repo/semantics/article