Angamarca Armijos, Viviana NoemíCacéres Villalta, Luis AntonioJaramillo Oyervide, Julio Alfredo2020-08-092020-08-092014-111390-7107https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/836En los primeros años de vida del ser humano, se forman los pilares para su desarrollo como individuo equilibrado y autónomo; de la misma forma existen características que lo diferencian y le permiten surgir ante innumerables problemas presentes durante su vida. Sin embargo, algunas personas no logran alcanzar el éxito frente a estas adversidades; por ello la resiliencia, es un proceso que forma parte de esas características, convirtiéndose en un método para alcanzar lo deseado y no un obstáculo que lo limite. Con nuestra investigación pretendemos conocer los factores psicosociales mediante los cuales los niños de 7 a 10 años de edad de los mercados: “San José” y “26 de Febrero” del Cantón Paute, desarrollan la capacidad de ser resilientes. El estudio se enmarca dentro de la perspectiva cualitativa utilizando el método de la “TEORÍA FUNDAMENTADA”; en sí esta no es una teoría si no una metodología para descubrir una teoría. Fue importante realizar este estudio en esta área para conocer las capacidades innatas y adquiridas a lo largo de la vida de estos niños, las cuales permiten enfre ntar las adversidades presentes en su diario vivir, posibilitando así su desarrollo y éxito personal.spaopenAccessRESILENCIAFUNCIONALIDAD FAMILIARAUTOESTIMAMOTIVACIONResiliencia en niños de 7 a 10 años de edad de los mercados del cantón Paute- 2014Article