Ochoa Bravo, Andrea CatalinaHerrera Vizcaíno, Diana Catalina2021-05-272021-05-272019VANCUOVER: Herrera D. Prevalencia y factores asociados a pie de riesgo en pacientes diabéticos del Hospital San Vicente de Paúl, Pasaje. Febrero - septiembre 2019 [Tesis de Pregrado]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2019 [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde esta el documento)9BT2019-MTI118https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/8806La Diabetes Mellitus presenta complicaciones macrovasculares (enfermedad coronaria, isquémica cerebral y vascular periférica), microvasculares (retinopatía, nefropatía y neuropatía) y mixta (pie diabético). El pie de riesgo es una entidad caracterizada por vasculopatía, neuropatía periférica, alteraciones anatómicas y antecedentes de úlceras o amputaciones, por lo que un diagnóstico oportuno, puede educar al paciente y prevenir el pie diabético.application/pdf70 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esENDOCRINOLOGIADIABETES MELLITUSPIE DIABETICONEUROPATIA PERIFERICAVASCULOPATIA PERIFERICAPrevalencia y factores asociados a pie de riesgo en pacientes diabéticos del Hospital San Vicente de Paúl, Pasaje. Febrero - septiembre 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesis