Piedra Sarmiento, Xavier BernardoWebster Carrion, Frank Eduardo2022-12-202022-12-2020201BT2020 - 122https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/13184INTRODUCCIÓN: La inadecuada higiene oral repercute en la salud oral afectando de esta manera en las actividades cotidianas y calidad de vida de las personas. OBJETIVO: Relacionar el índice CPOD y Limitación para descansar en los escolares de 12 años de la parroquia Yanuncay el año 2016. MATERIALES: El diseño del presente estudio fue observacional, descriptivo y retrospectivo. Se tomaron 177 fichas pertenecientes al departamento de investigación de la carrera de Odontología de la Universidad Católica de Cuenca; en la cual brindo información epidemiológica acerca del CPOD y limitación para descansar RESULTADOS: Ante el análisis de 177 fichas, predominó el CPOD muy bajo con 57.6%; el 4% refirió haber tenido limitación para descansar, del cual predomino la poca y regular limitación con un 3,4%. No existió una diferencia significativa del impacto entre sexos. CONCLUSIÓN: Se determinó que en el estudio existe una relación muy baja en cuanto a la limitación para descansar, adjudicando esto a un CPOD bajo.application/pdf12 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esCARIES DENTALACTIVIDADES COTIDIANASSALUD BUCALCONDUCTA INFANTILRelación entre el CPOD y limitación para descansar en escolares de 12 años en la parroquia Yanuncay Cuenca-Ecuador 2016info:eu-repo/semantics/article