Contreras Escandón, Christian HernánAguirre Jara, Rayner EstebanBrito Sánchez, María Fernanda2022-06-212022-06-212021APA5BT2021-TA35https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11405La ciudad de Cuenca desde época prehispánica ha sufrido un gran crecimiento demográfico, generando la expansión urbana irregular y la desarticulación de los espacios, provocando así, la presencia de áreas subutilizados y el desequilibrio entre lo público y privado, concurriendo a la ausencia de cohesión e interactividad social. Es por ello, que el proyecto ubicado en la parroquia Turi de la ciudad de Cuenca, sector denominado Monjas y El Clavario tiene como objetivo fundamental diseñar una red de miradores turísticos que conecten tres espacios públicos: El Calvario, Monjas y actual mirador de Turi, aprovechando las visuales panorámicas y la topografía natural, mediante la implementación de espacios integrales entre el paisaje construido y paisaje natural. La propuesta basada en un caso de estudio práctico, fundamentada en las categorías del cine y la arquitectura a través de los métodos de desarrollo de categorías, análisis de contenidos y de contexto proyectan herramientas cineastas de cuadro, encuadre e imagen movimiento, a través de elementos arquitectónicos y urbanos justificados en criterios formales, funcionales y estéticos, plasmando el montaje construido desde diferentes perspectivas.application/pdfxii, 140 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esMIRADORPARROQUIA TURIANÁLISIS CINEMATOGRÁFICOANÁLISIS ARQUITECTÓNICOESPACIO PÚBLICORed de miradores turísticos en la parroquia Turi, Cuenca: proyecto El Calvario y Monjasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis