Martínez Vega, Augusto PolibioCarrión Jaramillo, Erika Maribel2022-06-152022-06-152022APA5BT2022-TAMB4https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11047La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar los niveles de difusión de Mercurio (Hg) y Plomo(Pb) en los suelos antes utilizados como piscina de relavera minera, los sectores que enmarcan este estudio corresponden al estadio municipal, suelo de viviendas aledañas y escuela Federico Froebel del cantón Portovelo, provincia de El Oro. El análisis y tratamiento de las muestras obtenidas en el sitio de estudio fue ejecutado por medio de los laboratorios ANAVANLAB El trabajo investigativo se fundamentó en la normativa vigente del COA y en el anexo 2 del TULSMA. Los valores obtenidos mediante las pruebas de laboratorio, permitieron establecer que la concentración de Mercurio es >1 (mg/kg) que comparando con la norma es de 1 (mg/kg), por lo que no sobrepasa los límites establecidos; la mayor concentración del Plomo es 731.3 (mg/kg) y la menor es 446.7 (mg/kg) por lo que sobrepasa el límite máximo permisible que es 19 (mg/kg). Se utilizó la ley de Fick para estudiar el comportamiento de difusión de los contaminantes, teniendo como resultado que el mercurio no se difundió, ya que tiende a dispersarse en las profundidades y el plomo tiende a bioacumularse lo que dificulta su movilización.application/pdfxiii, 71 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esMERCURIOPLOMOCONTAMINACIÓNDIFUSIÓNEstudio de la difusión de la contaminación por plomo y mercurio, en suelo utilizado como piscina de relaveras del sector del estadio municipal y escuela Federico Froebel del cantón Portoveloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis