Arias Reyes, Pablo DaniloCapa Carrillo, Javier GerardoParrales Paladines, Richard Fernando2020-10-252020-10-2520185BT2018-TE16https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/8215El presente estudio tiene como objetivo principal el planteamiento de datos para la coordinación de las protecciones eléctricas que se tienen tanto para el generador eléctrico; transformador de potencia; y, línea corta de la unidad N° 3 de la hidroeléctrica Minas San Francisco CELEC- EP, con la finalidad de precautelar los equipos que intervienen en una unidad de generación, y no dejar fuera de servicio a dicha unidad. Por tal motivo, se realizó la recopilación de datos, para obtener la información necesaria y poder determinar el estudio de manera eficaz, desarrollando la coordinación de protecciones mediante una simulación en el Software Power Digsilent. El estudio se desarrolló en etapas; que conlleva a realizar cálculos mediante datos obtenidos, y con la aplicación del Software Power Digsilent se efectuó la simulación con datos del Sistema Nacional Interconectado (SNI) para establecer la hoja de cálculo final.application/pdfxix, 129 p.spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esProtecciones eléctricasGenerador eléctricoTransformador de potenciaSoftware Power DigsilentEstudio de coordinación de protecciones del sistema de generador-transformador y línea de evacuación en la Unidad Nº3 de la Central Hidroeléctrica Minas-San Franciscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis