Encalada Verdugo, Liliana SoledadGutierrez Pulla, Karen Estefanía2020-08-132020-08-1320161BT2016 - 25https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/4919OBJETIVO: El objetivo de este estudio fue relacionar la caries y su impacto en los\ndesempeños diarios en escolares de 6 años de la Parroquia San Sebastián del cantón\nCuenca en el año 2016. MATERIALES Y MÉTODOS: La metodología aplicada fue de\ntipo descriptiva, documental y observacional. El investigador recibió una calibración\nprevia, se aplicaron los índices ceod y CHILD-OIDP registrándose los datos en las\nfichas epidemiológicas de la carrera de Odontología. RESULTADOS: La muestra de\n197 escolares pertenecientes a 11 escuelas de la Parroquia San Sebastián fue\ndistribuida por sexos, siendo el 45% de sexo femenino y el 55% de sexo masculino. El\npromedio total del índice ceod fue de 5,25 +3,60 (alto), las mujeres presentaron un\npromedio de ceod de 5,08 (+3,33) y los hombres de 5,39 (+3,82). Tras aplicar la\ncondición de caries del instrumento CHILD-OIDP se encontró que el 61% de mujeres y\nel 52% de hombres sufrieron impactos en sus desempeños diarios. Los desempeños\ncon mayor severidad de impacto fueron el comer con un 20,4% y el lavarse los dientes\ncon un 17,1%, los niños presentaron al menos un desempeño diario impactado.\nCONCLUSIÓN: Tras relacionar la caries y su impacto en los desempeños diarios se\ndemostró, que los escolares afectados por caries tienen 1.72 veces más\nprobabilidades de presentar impactos en sus desempeños diarios y por lo tanto mayor\nafección en su calidad de vida que aquellos que no presentaron esta enfermedad.application/pdfxii, 45 p.spaAtribución 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esCalidad De VidaMarco MetodologicoCariesAspectos BioéticosRelación entre la caries y su impacto en los desempeños diarios en escolares de 6 años San Sebastián - Cuenca 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesis