Becerra Lopez, Reina MaritzaQuezada Saeteros, Carlos Aurelio2020-08-132020-08-13201316BT2013-TEM18https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/5282El presente estudio muestra los resultados de cuatro genotipos de caña de azúcar (Saccharum spp), evaluados a la fecha de corte que comprende de 12 a 14 meses de edad en la cepa Soca 1 (retoño) en la cosecha, dependiendo su variedad; excelente capacidad de campo y un pH entre 5.0 y 6.5 a 1000 m.s.n.m promedio, en el Cantón Huamboya, Provincia de Morona Santiago, con vistas a su recomendación a la adaptabilidad al genotipo ambiente para el rendimiento productivo de TM/ha de caña y la producción de panela granulada. El diseño empleado fue bloques al azar con 3 tratamientos y 3 repeticiones, en el cual, los tratamientos fueron variedades de caña de azúcar: C1051-73, C 132-81 y C 8751 (de origen cubano) y Cristalina “caña de fruta” (testigo). Los resultados reflejaron una relación directa entre las TM de caña / ha, TM de Panela / ha y Rendimiento de Conversión / variedades. El análisis discriminante permitió clasificar los cultivares en dos grupos: Variedades de alto potencial agrícola y de rendimiento productivo agrícola, y por otro lado, costos de venta y rendimiento de conversión. Los resultados de este trabajo permitieron reducir los costos de producción en considerablemente de las familias cañiculturas del cantón Huamboya en relación a los 3 nuevos genotipos caracterizados por su alto potencial agrícola y rendimiento productivo de TM/ha de caña y su conversión para la producción de panela granulada.application/pdfxv, 41 p.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esProduccionAnalisisCostosAnalizar el rendimiento productivo de la caña de azúcar en el cantón Huamboya, mediante la fundamentación teórica y práctica, con la finalidad de obtener excelentes resultados productivos y por ende reducir los costos de producción a los cañicultoresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis