Heredia León, Diego AndrésAli Sangurima, Roberto Carlos2023-08-092023-08-092023Ali-Sangurima, R. C., & Heredia-León, D. A. (2023). Autoconcepto físico y satisfacción con la vida en centros de reha-bilitación. Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas, 6(2), 92-9819B-2023-TEF27https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/15105El objetivo de la presente investigación consistió en determinar las posibles relaciones que existen entre el autoconcepto físico y satisfacción con la vida en personas con problemas de adic-ción que acuden a centros de rehabilitación. Se realizó un diseño transversal descriptivo, tipo correlacional. La muestra de estudio estuvo compuesta por 118 participantes de sexo masculino de Centros Especializados en Tratamiento de Alcoholismo y Droga (CETAD) de Cuenca, Ecuador. Se utilizaron cuestionarios para medir las variables del autoconcepto físico y la satisfacción con la vida. Los resultados revelaron que existe una correlación po-sitiva entre la habilidad física, condición física, atractivo físico, fuerza, acondicionamiento físico general, autoconcepto general y satisfacción con la vida. Se concluye que las personas de los CETAD durante actividades físicas perciben que su autoconcep-to físico es desarrollado y generan mayor satisfacción con la vida. Mayores estudios deberán probar estas relaciones en función del género, edad y con otras variables de estudioapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/closedAccessAutoconcepto físicosatisfacción con la vidaactividad físicaAlcoholismoAdiccióndrogaAutoconcepto físico y satisfacción con la vida en centros de rehabilitacióninfo:eu-repo/semantics/articlehttps://remca.umet.edu.ec/index.php/REMCA/article/view/673/679Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas